sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: “estas elecciones van a ser el piso”

El mandatario comunal estimó que el FPV superará el 55 % de los votos. “Hay que tener en cuenta que nosotros tuvimos internas y que la lista de (Héctor) Maya sumó dos puntos y medio más que eso confluye y suma todo para el Partido Justicialista. Arrancamos para un piso del 60 %. Nos deja en muy buenas condiciones para poder seguir sumando”, señaló. Y dijo que es fundamental lo que suceda en Concordia pensando en la proyección: “que queremos de Sergio Urribarri”.

En Entre Ríos, dijo Bordet que, en otras épocas, “las elecciones de medio término eran muy reñidas y muchas veces se terminaban perdiendo”. Y analizando el panorama a nivel nacional sostuvo que: “si uno suma los 24 distritos a nivel nacional, hay una muy clara victoria”.

“Veníamos de la última elección de medio termino en el 2009 con un 50 % y estar hoy en una cifra cercana al 70 % es muy importante porque consolida este proyecto provincial de Sergio Urribarri y el proyecto nacional de la Presidenta”, indicó Bordet.

Si bien no tenía datos del resto de la provincia, sostuvo que Urribarri aventajaría a Alfredo De Angeli por más de 25 puntos. “Más allá de que los porcentajes pueden variar porque no los tengo. Lo que sí es que la diferencia es abismal y eso marca a las claras que el proyecto de Urribarri esta muy bien consolidado en Entre Ríos”, indicó.

Por otra parte, señaló que no se preocuparon por De Angeli ni por Atilio Benedetti durante el proceso electoral por carecer de propuestas. “No hubo ninguna propuesta metodológica de ninguna naturaleza. Nos ocupamos de lo nuestro, de incrementar lo que habíamos conseguido en las últimas elecciones”, indicó.

El intendente sostuvo que el triunfo se obtuvo por varios factores: el arraigo de Urribarri en la ciudad que generó “muchos afectos”, la “transformación de la ciudad” durante el último lustro a raíz del trabajo en conjunto con la Provincia y la Nación y la “claridad ideológica”. “Esto la gente lo tiene muy en cuenta”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario