sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet espera que sea ‘bien valorada’ la oferta salarial por parte de los docentes

Este lunes se realizó el acto de entrega de mobiliario correspondiente a 75 escuelas del departamento Paraná, de un total de 171 que se distribuirán en la provincia. “Estamos cumpliendo con algo que habíamos comprometido al inicio de gestión que es mejorar la calidad educativa, haciendo un esfuerzo muy importante para lograr equipamiento”, sostuvo el mandatario, al referirse a la inversión de 7,7 millones de pesos realizada por el Gobierno entrerriano, a través de la Unidad Ejecutora Provincial.

También se refirió a la inversión “en materia edilicia, en refacciones de escuelas, nuevos edificios escolares y por supuesto un equipamiento acorde a los tiempos que estamos viviendo”.

En diálogo con la prensa, Bordet se refirió a la paritaria docente y deseó que la oferta salarial “sea bien valorada” por los gremios que este lunes realizan sus congresos para definir si aceptan o rechazan la propuesta.

“Siempre hemos mantenido el diálogo abierto, hemos trabajado sobre las bases reales que tenemos para lograr una recomposición salarial, entendiendo que hay que proteger el deterioro inflacionario del salario de nuestros trabajadores y por otro lado también cumplir con las metas presupuestarias que nos hemos fijado”, dijo.

Tras ello, destaco: “De todos modos más allá del índice que nosotros estamos proponiendo de aumento porcentual, tenemos la firme voluntad de que en el momento en que la inflación supere lo acordado automáticamente estaremos recomponiendo el salario para que ningún trabajador, tanto docente, como de la administración central, esté por debajo de los niveles inflacionarios. Esto es un compromiso que hemos asumido ya desde el año pasado, lo hemos cumplido porque reconocimos retroactivamente a enero todo el desfasaje que hubo inflacionario y así también lo haremos para el futuro”.

Con esto quiso llevar “tranquilidad” a los empleados. A su vez, resaltó que se viene cumpliendo “en tiempo y forma con el cronograma dentro de los primeros cinco días hábiles del mes”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario