BORDET: “Es un típico caso de aborto no punible”

El ministro de Salud de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en diálogo con Página/12, consideró que el caso de la chica de 19 años con severa discapacidad mental, embarazada en una violación, “es un típico caso de aborto no punible que se encuadra en el artículo 86 inciso 2º”. Además aseguró que “el gobierno de la provincia garantizará la práctica de la intervención, si la Justicia da marcha atrás y la autoriza”. De esta manera el ministro marca una firme conducta frente a la decisión de la magistrada Claudia Salomón, que hizo lugar a una medida cautelar que interpuso una defensora oficial en representación del feto, y ordenó al Hospital Materno Infantil San Roque, que se abstenga de realizar la interrupción del embarazo, pedida por la madre de la joven.
Recordemos que la madre de la chica, cuya identidad no trascendió, fue al Hospital Materno Infantil local y pidió la interrupción del embarazo. Allí, la mandaron a la Justicia a denunciar la violación. La causa quedó radicada en el juzgado de instrucción a cargo de Ricardo Bonazola. El hecho lo investiga la fiscal Cecilia Bertora. En ese marco, la madre planteó su deseo de que su hija abortara. Entonces, en representación del feto, la defensora Nº 2 María Marcela Piterson presentó una medida cautelar para preservar “los derechos de la persona por nacer”. Y la jueza de Menores y Familia Claudia Salomón hizo lugar al recurso para impedir el aborto y ordenó al hospital abstenerse de practicar la interrupción del embarazo.

Recordemos que ayer, el defensor general del Superior Tribunal de Justicia, Arsenio Francisco Mendoza, designó a Pablo Barbiroto como defensor oficial de la madre. Con su patrocinio, la mujer apeló la decisión de la jueza que impide el aborto. De esta forma, el caso pasó a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Paraná. Fuentes judiciales estimaban anoche que su resolución sería inminente. “Es muy difícil que niegue el aborto. Si lo hace, se irá en queja al Superior Tribunal”, adelantó una fuente cercana a la causa.
Barbiroto, además, presentó otro escrito donde la madre revocó su consentimiento para internar a la joven en el hogar del Consejo del Menor, y pidió a la jueza Salomón que la adolescente sea internada de inmediato en el hospital a fin de que se le realicen los estudios necesarios para determinar el tiempo de gestación, según informó Mendoza a Página/12. “Si tiene más de cuatro meses, estaríamos llegando tarde”, reflexionó.

Entradas relacionadas