“La resolución es injusta porque no pone en igualdad a los intendentes con los legisladores. Si se hace una ley o una disposición constitucional, debe ser pareja para todo el mundo: gobernador, intendentes, senadores y diputados. Es muy fácil legislar cuando se asegura la reelección indefinida”, ejemplificó Bordet.
Y aclaró: “No acuerdo con la reelección indefinida, pero en este texto hay privilegios para uno y castigos para otros. Gobernador e intendentes están siendo discriminados. Debería darse la posibilidad de una reelección alternada a quien hizo una buena gestión. Que espere cuatro años, pero que no se le agote la vida política. No es justo”.
“La relación que tiene un intendente con su pueblo no es la que tiene un gobernador o un presidente que, por supuesto, tiene muchísimas más responsabilidades y un cúmulo de tareas más importantes, pero no una relación tan directa con su gente, con los vecinos. Esto hace que el intendente deba tener la posibilidad de optar por más períodos de gobierno”, consideró Bordet en declaraciones radiales.
“No es malo que un intendente pueda estar muchos años en gestión porque evidentemente satisface los reclamos de la comunidad y muchas veces no es fácil encontrar personas con vocación de servicio, sobre todo en comunidades chicas. Y es muy malo, por otro lado, que se coarte la posibilidad de que estas personas puedan continuar con su carrera política”, acotó.
“Una persona que puede ser reelecta por dos períodos en su vida, desde los 25 años, por ejemplo, va a ser 8 años nada más intendente de su pueblo y no va a poder volver a ejercer ese cargo nunca más. Eso es coartar la posibilidad de que una ciudad tenga una buena gestión. Y la vida política de esa persona resulta muy corta, ya que después es muy difícil que pueda continuar en actividad. Si como legislador, pero no es lo mismo”, argumentó el intendente concordiense.
Consultado acerca de futuras candidaturas, Bordet contestó: “No son tiempos, a escasos nueve meses de gestión, de estar buscando posicionamientos internos. La gente acá nos votó para que le resolvamos los problemas y tenemos que estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos que nos votaron y ponernos a trabajar decididamente”, concluyó.
En otro orden, Bordet celebró la información dada a conocer ayer por el gobernador Sergio Urribarri, acerca de que el acto central del 17 de Octubre del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional tendrá lugar en Entre Ríos. “Me parece muy importante para dinamizar al peronismo festejar el Día de la Lealtad con el presidente del partido y con toda la dirigencia. Es saludable para nosotros ratificar una fecha con un acto importante, como hace mucho tiempo que no sucede”, sostuvo.
Concreciones y materializaciones
“Estamos trabajando duro con muchos proyectos y también hemos logrado muchas concreciones. Inauguramos varias obras, la prestación de servicios está regularizada y podemos decir que, en líneas generales, estamos bien, con un fuerte ritmo de trabajo y mucho entusiasmo”, resumió Bordet, en relación a su gestión al frente de la Municipalidad de Concordia. “Y todo esto es en parte gracias a la muy buena relación que existe con los gobiernos nacional y provincial, que favorece la concreción y materialización de muchas iniciativas”, argumentó.
Tras asegurar que la coparticipación llega a su administración “en tiempo y forma” y precisar que arriba en tres remesas, los días 10, 20 y 30 de cada mes, Bordet informó que en el esquema de ingresos “hay un 55 por ciento de ingresos propios y un 45 por ciento de ingresos coparticipables”.
El intendente reconoció también que “hubo cambios en el panorama, porque se modificaron algunas variables”. En este sentido, mencionó al conflicto con el agro, “que tuvo paralizadas las actividades prácticamente durante tres meses y produjo un retraso y un retroceso en todo lo que estaba planificado. Nos perjudicó, como a gran parte de la sociedad”, indicó.
“No tuve ninguna medida de fuerza en lo que va de la gestión”, aseveró Bordet ante una consulta puntual. Y describió: “Hemos mantenido negociaciones permanentes, con momentos de tensión, y muchas de las cuales no fueron fáciles, pero se llegó a acuerdos satisfactorios para ambas partes”. Recordó luego que se concedió “un importante aumento salarial de un 20 por ciento sobre el básico escalonado en tres pagos, dos de los cuales ya se efectivizaron y el próximo se va a hacer en noviembre”, explicó.
“Con el gobernador Sergio Urribarri tenemos una muy buena relación y una dinámica de trabajo que nos permite llevar a cabo muchas obras y proyectos. Y creo que esa es la forma de trabajar y de poder aportar al crecimiento de una provincia o de una ciudad”, finalizó.