El encuentro se presentó como una ronda de trabajo de la que participaron miembros del gabinete provincial y municipal, intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento que se desarrolló en la sede del municipio en el que se repasó el plan de obras de 600 millones de pesos que se está ejecutando en la ciudad.
Se acordó la ejecución de otras 50 cuadras de pavimento, la ejecución de obras del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, la construcción la cuarta comisaría de la ciudad y la obra bacheo de la ruta provincial Nº 39.
Bordet destacó la apertura de sobres que tuvo lugar el 21 de junio pasado para la construcción de la Defensa Norte y reparaciones en la Defensa Sur de Concepción del Uruguay, la cual demandará una inversión de 224 millones pesos que serán financiados con fondos nacionales y provinciales. "En esta obra nada más quise significar el esfuerzo compartido no sólo desde lo económico, sino también con lo que tiene que ver con la visión de ciudad, de provincia", agregó.
Más adelante, mencionó que se puso en funcionamiento una línea de 132 kv para la zona que abarca San José, Villa Elisa, 1 de Mayo y Pronunciamiento, y se le suma la línea 32 que va desde Urdinarrain hasta Basavilbaso, que permite disminuir costos y aumentar la productividad.
Hizo referencia a la reactivación portuaria, entre ellas la del puerto local. "Están saliendo contenedores con cadena de frío garantizada para poder llegar, vía Montevideo, en una alianza estratégica que hicimos con el puerto de esa ciudad para abaratar costos en logística y espera portuaria, y mejoró la competitividad de nuestros productores.
Y lo mismo hemos hecho con el puerto de Diamante, donde también hemos operado con barcazas para evacuar la producción cerealera". "Nos queda habilitar Ibicuy, donde estamos trabajando en la limpieza del lecho pero el muelle ya está terminado, para así tener un puerto de ultramar".