Bordet: ‘El desarrollo industrial es clave para la provincia’

Acompañado por el presidente de la empresa, Aníbal Baggio; los senadores nacionales Pedro Guastavino y Alfredo De Angeli; el intendente Martín Piaggio y los legisladores provinciales Juan José Bahillo y Nicolás Mattiauda, el gobernador expresó que "hemos estado recorriendo la planta y todo lo que se ha invertido en tecnificación. Tiene una gran cantidad y variedad de producción y abastece a toda la zona" y agregó que esto "hace que sea una empresa en expansión que viene generando empleo y nutriéndose de los insumos que muchos productores entrerrianos aportan a la planta".

"Esto es de lo que hablamos cuando pensamos en generar valor agregado a nuestras producción primarias y justamente esta empresa cumple con esos cánones y por eso es que aceptamos la invitación para poder recorrer, conocer y también planificar y diagramar desde el Estado acciones que generen acompañamiento hacia el sector privado" aseguró y afirmó que esto "lo venimos realizando con todos los sectores económicos, industriales, comerciales y agropecuarios de la provincia".

En su gestión, Bordet pone de relieve "a las industrias y a la producción primaria que es la que abastece a nuestras fábricas, las cuales son las que agregan valor" para ello es necesario "el acompañamiento, la seguridad jurídica, reglas claras y la generación de inversiones genuinas que a su vez puedan desarrollar empleo y producción en la provincia".

También acompañaron a Bordet los ministros de Producción, Carlos Schepens y de Planeamiento, Luís Benedetto y la secretaria de Obras y Servicio Públicos, Alicia Benítez.

La empresa

Baggio cuenta con tres plantas, la central ubicada en Guaeguaychú, otra en la localidad de Concordia y una tercera en la provincia de Mendoza. Tienen más de 1400 empleados y produce una variedad de productos entre los que se destacan los jugos tetrabrik, aguas saborizadas, gaseosas, aguas minerales, lacteos y vinos, entre otros.

Planta de efluentes

Otro de los temas centrales en la visita del mandatario entrerriano a la ciudad de Gualeguaychú fue la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes industriales, la que duplicará su capacidad.  

En ese sentido, Bordet señaló que "se está comenzando con la segunda etapa de la ejecución. Es algo muy importante porque el desarrollo industrial es clave para la provincia, pero tiene que ser siempre sustentable con el ambiente" y agregó: "Para esto hay que tomar todos los recaudos y todas las medidas que tiendan a ser mínimo el impacto que puedan generarse en las distintas empresas". 

Entradas relacionadas