El mandatario mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Hugo Ballay, en la que dispuso prorrogar todos los vencimientos de las facturas de consumo de energía eléctrica del sector arrocero por los meses de enero, febrero y marzo, para el mes de abril.
Durante el encuentro, Bordet acordó convocar a los productores arroceros de la provincia a una reunión en el transcurso de la semana próxima. El objetivo es delinear de manera conjunta los pasos a seguir en lo que hace al acompañamiento del gobierno provincial en cuanto al impacto del costo de la energía eléctrica.
Además se supo que el gobernador iniciará gestiones antes las autoridades del gobierno nacional para que la actividad arrocera sea declarada “electrointensiva”, de manera tal que sea incluida dentro de los descuentos en el precio de la energía eléctrica que establece la normativa vigente.
La medida fue llevada a cabo luego de que el titular de la Federación de Entidades Arroceras de Entre Ríos (Fedenar), Jorge Paoloni, manifestara la “preocupación” del sector por los altos costos de la energía eléctrica que deberán afrontar, teniendo en cuenta que recibieron facturas de Enersa por 200 mil o 300 mil pesos aproximadamente por el uso del recurso durante los meses de diciembre y noviembre, época de riego del arroz.
“La verdad es que estamos muy preocupados y esperando qué se va a hacer con el tema. Le vamos a enviar una nota al Gobernador. Sabemos que hay buena voluntad”, graficó el dirigente y anticipó que solicitarán a Enersa “mínimamente” un plan de pagos para estas facturas que vencen el 2 de febrero.