miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet destacó a Alberto Fernández la estrategia de Entre Ríos en la pandemia

En ese marco, Bordet resaltó su preocupación por el brote que se concentra principalmente en Paraná donde se declaró la “transmisión comunitaria sostenida”, y que “en el resto de las ciudades de la provincia está muy controlada”. “Sobre 1323 casos que tiene Entre Ríos, en Paraná ocurren 759”, precisó.

Respecto del origen de este brote de Coronavirus, Bordet hizo referencia a “la alta circulación de personas que se produce a partir de un relajamiento en las medidas de cuidado” y destacó la articulación de medidas “con el intendente de la ciudad para controlar la circulación en la ciudad”.

Además, el mandatario provincial puso de relieve las dificultades para “establecer patrones de conducta que son elementales”, y subrayó el “fuerte trabajo de las autoridades sanitarias que son las que están en el campo y en terreno”.

“Estamos trabajando a destajo. Entendemos que hay que profundizar las medidas para evitar la circulación social y la realización de reuniones o fiestas clandestinas, y para lo cual se está haciendo un seguimiento muy estricto”, continuó Bordet, y habló de la importancia de “no realizar las reuniones sociales y familiares, como lo establece el DNU del presidente”, y lamentó que “hay sectores que no favorecen para nada la responsabilidad que debemos tener como sociedad”.

“Estamos atentos con las autoridades sanitarias de la provincia con Nación para establecer los pasos a seguir”, concluyó el mandatario.

La experiencia entrerriana

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la cartera nacional, Carla Vizzotti, señaló que “Entre Ríos ha tenido distintos brotes en distintos departamentos y los ha controlado en forma muy oportuna a cada uno”.

“Hay, claramente, diferentes particularidades, y la provincia de Entre Ríos ya ha controlado brotes. Tener ese ejercicio también es importante para tomar la decisión, a diferencia de localidades que recién tienen por primera vez el aumento del número de casos”, diferenció Vizzotti, y continuó: “Entonces es mejor para organizarse para  organizar el equipo y para plantearse bien las fortalezas y las debilidades, compartir lecciones aprendidas, disminuir la circulación de las personas”.

Estuvieron presentes, además, los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suarez; de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; de Santa Fe, Omar Perotti; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Río Negro, Arabela Carreras; y de Tucumán, Juan Manzur.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario