Bordet descartó la privatización de Sidecreer y garantizó las fuentes laborales

“Nosotros lo que estamos planteando no es privatización como se quiere presentar. Vamos a  mantener la sociedad del Estado Sidecreer, y en paralelo constituir un consorcio público privado para hacer sustentable el sistema. Hoy la tarjeta termina siendo un negocio para varias mutuales que encuentran su fuente de financiamiento con Sidecreer y  a los usuarios les sirve para comprar en muy pocos comercios”, explicó el mandatario en declaraciones a LT 14.

“Si un usuario quiere ir a Buenos Aires no puede usar la tarjeta en ningún comercio, y si este año quiere ir de vacaciones a Uruguay o a Brasil, como lo hacen muchos entrerrianos, tampoco la pueden utilizar. Significa un esfuerzo muy grande para la provincia sostener una institución que hoy en sus utilidades le sirve solamente a las mutuales que operan con Sidecreer”, detalló y remarcó: “Esto no significa, reitero, privatización. Significa encontrar un mecanismo ágil, público-privado, que posibilite tener una buena tarjeta, con buena comercialización”.

Remarcó que no existe ningún riesgo desde el punto de vista laboral para los empleados de Sidecreer.  “Se mantienen y preservan todas las fuentes de trabajo. Les garantizo a todos los empleados  de Sidecreer que no habrá absolutamente ningún despido”, afirmó.

“Dije cuando asumí que no iba a haber despido y que los trabajadores no iban a ser variable de ajuste y he cumplido. No hemos despedido a ningún empleado sin justa causa y no hemos rescindido ni un solo contrato sin justa causa”, expresó.

“Por eso, a los 80 trabajadores de Sidecreer que están en el convenio con el Centro de Empleados de Comercio, nosotros no solo le garantizamos la fuente laboral. Además esto está establecido en los pliegos de licitación, y también las mismas condiciones de trabajo”, precisó.

El Congreso Nacional convirtió en Ley a mediados de noviembre el proyecto del Poder Ejecutivo que fija las normas para los contratos de “Participación Público-Privada” celebrado entre el Estado nacional como contratante y el sector privado como contratista.

La norma busca desarrollar proyectos en los campos de infraestructura, vivienda, actividades y servicios, inversión productiva, investigación aplicada e innovación tecnológica.

El diputado Joaquín La Madrid, del Bloque Cambiemos, presentó un Proyecto de Ley, en el que solicita la adhesión de la provincia de Entre Ríos al Régimen de Contratos de Participación Público–Privada (PPP) establecido en la Ley Nacional Nº 27328, que fue sancionada por el Congreso de la Nación el 16 de noviembre de 2016 y fija las normas para los convenios celebrados entre el Estado nacional como contratante y el sector privado como contratista

La Madrid y todos los representantes del Bloque Cambiemos, que firmaron el Proyecto, entendieron que era imperioso para la provincia de Entre Ríos adherir a los conceptos de la 27.328. La iniciativa del legislador concordiense expresa además, en su artículo 2, que se invite a los municipios de la provincia de Entre Ríos a adherir a la misma.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies