La obra social de la provincia tiene más de 300 mil entrerrianos afiliados, pero están habilitados para votar 147 mil que son los titulares y de los cuales 71.622 son jubilados. El resto de los usuarios de la obra social son adherentes y no participan de los comicios.
En la instancia de elecciones hay un padrón por cada agrupamiento: estatales, docentes, jubilados, trabajadores municipales, legislativos y judiciales, retirados de la policía y empleados de la obra social. Los afiliados votan en el agrupamiento que les corresponde a un director titular y a un suplente para que los represente en el directorio de siete miembros que conduce el Iosper.
Fernando Cañete es actualmente el presidente del Directorio Obrero y lleva dos mandatos al frente del organismo. El trabajador judicial volverá a postularse por su agrupamiento, que reúne a los empleados de la Justicia y la Legislatura.
Tras poner fecha para los comicios, el próximo 6 de julio, Bordet sostuvo que «resulta conveniente, prudente y razonable convocar a los afiliados titulares obligatorios de lo Obra Social a elecciones de autoridades»
En el mismo contexto, Cañete aseguró que «los comicios legitiman la democracia interna de la Obra Social más grande de la provincia, que es un orgullo que sea conducida por trabajadores públicos”
Y agregó: “Es muy importante la participación de todos en las elecciones, ya que la Obra Social es de los trabajadores y para los trabajadores y sostenerla es un esfuerzo de todos, por lo que reforzar la democracia interna para la conducción de la institución es una gran conquista que debemos defender con participación y pluralidad”.