sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BORDET : Cristina Kirchner tomó un camino de confrontación que no es lo que nosotros estamos planteando

-¿Las conversaciones incluyen a Massa?

-Hasta ahora el único que me invitó fue el Bloque Justicialista. Si me invita el Frente Renovador voy a ir. Lo importante es poder discutir para lograr consensos.

-¿Puede prosperar la renovación del PJ sin conductor?

-Quien lidere este proceso tiene que poder aunar muchos criterios e interpretar lo que está demandando la sociedad. La búsqueda de ese liderazgo nos va a llevar uno, dos, tres años. No sé cuánto. Pero que lo vamos a encontrar, no me cabe ninguna duda.

-¿Hacen alguna autocrítica?

-Sí. El peronismo siempre se ha caracterizado por ser un movimiento de inclusión y en los últimos años fuimos expulsando dirigentes y simpatizantes. Si no, no podríamos haber pasado del 54% de votos en 2011 al 35% el año pasado.

-¿Qué errores concretos se cometieron?

-Nos equivocamos en tomar como adversarios a los agricultores, por ejemplo en la provincia de Entre Ríos. No hubo un proceso de discusión interna para elegir a los candidatos. Ese también fue un error.

-¿Es creíble hablar de renovación con Gioja y Scioli?

-La renovación implica recambio dirigencial, pero también implica no jubilar a ningún dirigente de los cuales tenemos mucho que aprender. Gioja y Scioli son dos de ellos. Probablemente hayan cumplido un ciclo, pero eso no quiere decir que en el proceso de renovación tengamos que prescindir de dirigentes.

-¿Ese panorama incluye a Cristina Kirchner?

-Cristina Kirchner tomó un camino de confrontación que no es lo que nosotros estamos planteando.

-¿Qué va a hacer Randazzo?

-No lo sé. No he tenido contacto con él, pero no descarto poder sentarme a intercambiar opiniones. Vemos el tiempo electoral como algo muy lejano, pero sí estamos dialogando y probablemente en estos días conversemos con Randazzo.

-¿Y Urtubey?

-Hay muchos dirigentes que están buscando un posicionamiento. Me parece lógico.

-Si pudiera hablar con Macri a solas, ¿qué le sugeriría?

-Hablaría de cosas importantes para mi provincia, como lograr que las economías regionales sean sustentables.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario