sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: ‘cerramos un año positivo más allá de la economía global’

Entre los cuarenta y cinco empresarios que fueron invitados, se encontraban los industriales del Parque, pero también los representantes de las distintas cadenas de valor de Concordia, como el citrus, el arándano, la madera, el arroz y también los del comercio, la construcción y los servicios.

Ante ellos, el intendente brindó un discurso al final de la noche en el que planteó su evaluación del momento político que vive el país y convocó a los presentes “desde el  pensamiento político distinto” a “proyectar en conjunto, cristalizando nuestros objetivos particulares pero pensando en un bien colectivo de una ciudad habitable y querible”.

“Somos una ciudad pujante, y las cosas funcionan cuando hay confiabilidad y las decisiones se toman por consenso”, aseguró.

“Cerramos un año positivo más allá de la economía global, con una obra de cincuenta cuadras de asfalto con recursos propios. Tenemos una gestión ordenada y  previsible. Cerramos el ejercicio con superávit al igual que en 2013 y esto demuestra  la salud de las cuentas públicas”, afirmó ante los empresarios.

También destacó que “por primera vez  en la ciudad tenemos una política ambiental definitiva en el  tratamiento y deposición final de residuos. Hemos dejado un camino trazado”.

Finalmente, Bordet anunció que durante el próximo año, el último de su gestión, “trabajaremos para concretar lo que aún nos falta, planificando y restituyendo derechos como lo hicimos este 2014 a través de nuestra política de viviendas, por la que ya se puede ver la transformación del barrio El Silencio”.

También asistieron como invitados especiales Jorge Ballerini, representante de la Federación Argentina de Parques Industriales, y Ricardo Armosida, subsecretario de Industria y Pymes de la Provincia de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario