Bordet aseguró que hay “sectores reaccionarios” contrarios a la vacuna contra la rubéola

Bordet consideró que la vacuna es “altamente efectiva”, se aplica en todo el país y el único objetivo es reducir la incidencia de la rubéola de todo el territorio de la Nación. El ministro aseguró que coincide con el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien también apunta a “sectores oscuros y fanatizados”. “Desde la época del Dr. Carrillo que no había un plan Federal de Salud como el que existe hoy al que estamos adheridos. Todas las acciones de Salud están planificadas hacia ese norte”, dijo Bordet al programa “Comprometidos” (AM 560).
La Iglesia comenzó a hacer circular por cadenas de mails un mensaje explícito: “No a la vacuna contra la rubéola porque produce esterilidad; es abortiva”. El mensaje también se expande a través de escuelas religiosas, parroquias, iglesias y páginas web. El titular del Ministerio de Salud de la Nación, Ginés González García, negó que la vacuna contra la rubéola fuera abortiva y que tuviera “otro fin diferente a prevenir” esa enfermedad. “Están buscando cualquier elemento con una gran irresponsabilidad y con fanatismo”, señaló al matutino Pagina 12 el viernes pasado.
Uno de los mails hace varias aseveraciones. Sostiene que la vacuna viene de la India y que “pruebas con reactivos han dado positivo a luminosidades compatibles con la hormona gonadotrofina coriónica (HGC)” -la hormona que produce una mujer embarazada-. En caso de ser inoculada a través de una vacuna, el sistema inmunológico de una mujer no embarazada, crea una respuesta autoinmune y evita que pueda quedar embarazada. “Es decir, queda infértil y sin posibilidad de embarazarse; en la mayoría de los casos, sería permanente; hay ya resultados positivos de HGC en Paraná, San Juan, Mendoza, La Plata; de verificarse que tiene HGC en proporciones para producir infertilidad sería gravísimo, sería genocidio”.

63 % de cobertura

Bordet aseguró que la campaña contra la rubéola tiene “un 63 % de cobertura”. Según información suministrada por el Ministerio de Salud de la Provincia, el porcentaje de cobertura implica que 135.000 entrerrianas recibieron la aplicación de la vacuna. Quienes recibieron la vacuna no correrán peligro de contraer el virus y transmitírselos a sus bebés durante el embarazo, lo cual puede provocar graves secuelas.
La Campaña Nacional de Vacunación contra la Rubéola atraviesa la 7º semana desde que comenzó. En cuanto a la cobertura, el departamento Villaguay se mantiene a la cabeza, habiendo logrado el 93 %. Luego viene Victoria, con el 85 por ciento; Islas, 75 %; Feliciano, 74 %; Uruguay, 73%; Federal y Nogoyá, con el 70 %; Gualeguaychú, 67 %; San Salvador, 66 %; Diamante y Tala, 64 %; Federación, 62 %; Gualeguay, 60 %; Concordia, 57 %; La Paz, 56 % y Paraná, 55 %.
En Colón, los equipos de Salud comenzaron la vacunación casa por casa. El procedimiento forma parte de la segunda etapa de la campaña. En Colón ya se vacunó al 71 % de la población femenina. De acuerdo a lo informado por el doctor Alberto Irigoitia, de la Unidad Epidemiológica del departamento Colón, el equipo móvil de vacunación del Hospital «San Benjamín» ya recorrió las viviendas del Barrio Presidente Perón, aplicando la dosis a quienes aún no habían concurrido a los centros asistenciales. La misma actividad se está desarrollando esta semana en la zona sur del Barrio Medalla Milagrosa.
En tanto, el personal de los distintos centros de salud comenzará en breve los Monitoreos Rápidos de Cobertura (MRC), también casa por casa. Se aconseja a las mujeres tener a mano el carnet de vacunación extendido en su oportunidad a quienes ya se han vacunado. Los MRC se desarrollarán en las ciudades de Colón, San José y Villa Elisa, cuya población cuenta con más de 1.000 mujeres de 15 a 39 años. La vacunación finaliza el 31 de octubre.

Riesgos para embarazadas

Desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia se aseguró que no existe riesgo alguno para los bebés de las embarazadas que se vacunen contra la rubéola, según lo informado por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Moreno, enfatizó que “está científicamente comprobado que la vacuna que estamos aplicando es segura y que no produce ningún efecto en el bebé. Esta información está documentada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de las diferentes campañas masivas de vacunación que ya se realizaron en muchos países de América”.
Actualmente se asegura que no es necesario eviter el embarazo después de recibir la vacuna contra la rubéola. “Esta información es nueva y por eso muchos profesionales de la salud desconocen acerca de la inocuidad de la vacuna en estos casos”, indicó Moreno.
Si bien durante la presente Campaña no se vacunará a las embarazadas, se asegura que es para proteger la vacuna. “Para no asociarla con complicaciones que eventualmente pueden ocurrir durante la gestación, incluyendo la probabilidad de que tener un aborto espontáneo o que el recién nacido presente alteraciones como resultado de otras causas”, señaló Moreno.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies