martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet, Arroyo y Cresto avanzaron en compatibilizar los regímenes sociales con el trabajo temporario

Luego del encuentro del que participaron también, el subsecretario de Promoción del Empleo de Nación, Esteban Bogani; el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, Eduardo Lépore; y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; el gobernador Bordet explicó que la gestión tiene que ver con un requerimiento en Concordia de la Asociación de Productores de Arándanos, y también de productores de citrus que “nos manifestaban la necesidad de compatibilizar los regímenes sociales con el trabajo temporario para que no se pierdan y no se caigan los beneficios”.

“Estamos trabajando en este sentido con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Trabajo de Nación, el ministro de Desarrollo Social, para poder instrumentar a través de un decreto que es la normativa que tiene que imponerse, y poder resolver una situación que data de muchos años que viene postergándose y que necesitamos para que en nuestra zona tengan la seguridad muchos trabajadores y también la previsibilidad, las empresas que contratan el trabajo formalizado”, apuntó.

Por último, Bordet afirmó que “es a lo que aspiramos, que todo el trabajo temporario sea formal y tengan los aportes y contribuciones, que es lo que corresponde”.

Por su parte, Enrique Cresto explicó que viene “acompañando esta lucha que lleva mucho tiempo, por todo lo que significa Concordia, la Región de Salto Grande, más de 30.000 trabajadores del arándano y del citrus”.

“Con esta reunión con el ministro Arroyo y con el representante del Ministerio de Trabajo se empezó a marcar una recta final en la solución definitiva”, destacó.

En ese marco, apuntó que “no solamente va a lograr beneficiar a nuestros trabajadores de la región sino que puede llegar a beneficiar a 600.000 trabajadores temporarios de la Argentina”.

Por último, Cresto insistió en la importancia de la medida, y reiteró que “hace pocos días las diferentes instituciones lo plantearon y se viene trabajando para la solución definitiva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario