miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet anunció la entrega de más de 300 viviendas sociales y se refirió al aumento de precios de terrenos

El presidente municipal, Gustavo Bordet, recorrió esta mañana las obras finalizadas de trescientas veinte viviendas sociales que serán destinadas a familias perjudicadas por la inundación del 2009 y que actualmente viven en asentamientos de la zona del Puente Alvear y el barrio 9 de Julio.

El objetivo del programa de viviendas es brindar una solución habitacional a aquellas familias que se vieron perjudicadas por la trágica inundación de hace tres años. En una primera etapa general, son trescientas veinte vivienda, de las cuales sesenta y cuatro se entregarán la semana que viene y el resto entre fin de año y comienzos del próximo.

El orden de prioridades para la entrega de viviendas fue establecido a través del censo que se realizó en 2009 en conjunto con CAFESG.

Las viviendas son construcciones de material, edificadas a través del Programa Nacional de Erradicación de villas. Según detallaron desde el Municipio, tienen aproximadamente 55 m2, con sanitarios, cocina comedor, y dos o tres dormitorios, de acuerdo a las necesidades detectadas a través del censo. Cuentan con servicio de agua de cloaca y energía eléctrica y tendrán, en una próxima etapa, terminado el cordón cuneta y el asfaltado de las calles.

“Este programa también es parte de nuestra política de vivienda social en la ciudad, que se enmarca en la política provincial y nacional. Entre este y otras iniciativas, estaremos entregando un total de 1200 viviendas en la ciudad, y esto es muy importante, pero falta mucho todavía”, evaluó Bordet.

El intendente explicó también que los asentamientos donde actualmente están las familias, serán recuperados como espacios verdes para volcarlos nuevamente a disposición de la comunidad y que “cumplan la función de lugar de esparcimiento e integración de los vecinos, que ya tendrán sus propios hogares”.

La especulación inmobiliaria
Con respecto a la especulación inmobiliaria que se abrió a raíz de las adjudicaciones del PROCREAR en Concordia, Bordet recordó que se está evaluando la mejor forma de intervención del Estado local, en conjunto con el provincial, para frenar el abuso de algunos operadores o dueños de terrenos.

Una de las opciones que se están contemplando es la puesta en disponibilidad de terrenos fiscales en el mercado, a precios razonables, “para que no se torne ilusoria la posibilidad de la casa propia para muchas familias de Concordia”, dijo.

Por otro lado, Bordet explicó que también se estudia la posibilidad de adquirir terrenos por parte del Municipio y luego entregarlos a las inmobiliarias para que los pongan en el mercado “a precios razonables, a valores que son los que otorgan los Bancos y no lo que piden actualmente, que está fuera de toda lógica.

De esta manera, también evitaríamos los abusos y se abriría un nuevo abanico de posibilidades”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario