miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet analizó con diplomáticos chinos inversiones para Entre Ríos

El encuentro se desarrolló en el Salón Libertador del Palacio San Martín, y estuvo encabezado por la ministra de Relaciones Internacionales y Culto, Susana Malcorra, y el embajador Chino en Argentina, Yang Wanming. También participaron el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, representantes de otras provincias argentinas, funcionarios y diplomáticos de ambos países.

 En ese contexto, Bordet sostuvo que “tenemos una relación muy cercana con la República Popular China”, y explicó que “queríamos estar presente para testimoniar estos lazos de amistad, para avanzar también en aspectos comerciales con los cuales venimos desarrollando”.

 “China es el principal destino de las exportaciones entrerrianas, hemos hecho varias misiones comerciales y también tenemos inversiones chinas en Entre Ríos”, explicó Bordet y subrayó: “Aprovechamos para fortalecer esos vínculos a través de la jornada y, por supuesto, también plantear el proyecto de futuro como acueductos de riego como el que venimos pensando para el norte entrerriano”.

 En ese sentido, el mandatario se refirió “al acueducto Mandisoví”, que “hemos definido, con el gobierno nacional, como una obra estratégica, trabajando también con los productores para generar la posibilidad de desarrollo económico de progreso en una zona que ha sido históricamente muy postergada”.

 Por último, el mandatario señaló que “esto va también de la mano con la búsqueda, en paralelo, de financiamiento para el cierre energético del norte entrerriano para darle el valor productivo que se necesita en esta zona que merecen resarcimiento histórico”.

 Por su parte, el diputado provincial, Martín Anguiano, quien participó de la actividad, valoró la gestión del gobernador Gustavo Bordet en torno al acueducto Mandisoví: “En la Legislatura vemos con muy buenos ojos lo que pasó este año, cómo se fue ajustando el proyecto, cómo le ha dado participación activa, dinámica, al gobierno nacional”, dijo y afirmó que “esto redundó en beneficios concretos como fue mejorar tasas y otras cosas”.

 “El gobernador ya hace un año nos invitó a participar de este proyecto, de esta posibilidad de desarrollo del norte”, agregó Anguiano y señaló: “entiendo que el norte se vería muy beneficiado con la disponibilidad de agua en toda circunstancia para poder establecer a seguridad en el tema de la producción”.

 “Además si este agua tiene un costo inferior a la que hoy tiene extraerla desde el subsuelo, con un menor impacto ambiental, sin lugar a dudas que es beneficioso y además nos permite pensar un desarrollo del norte importante, sostenido, que está postergado. De manera que en lo personal considero que es muy conveniente”, valoró el legislador de Cambiemos.

 “Algo que me parece que está bien en cómo lo va llevando el gobernador, es el diálogo que tiene con nosotros, que tiene con los productores. Vamos a tratar de colaborar para que lleguemos a buen puerto y para que todo el mundo vea en esto algo beneficioso para todos”, concluyó Anguiano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario