Bordet adelantó que se harán ‘todos los esfuerzos necesarios’ para que los salarios le ganen a la inflación

«En épocas de inflación alta hay que tener salarios actualizados para que no impacte en la canasta familiar de los trabajadores. Este es el desafío que asumimos porque así lo sentimos”, manifestó Bordet y recordó que “siempre lo planteamos así desde nuestro espacio político”. También resaltó el “respeto por el trabajo” docente que mantuvo su gestión, y sostuvo que “la mejor forma de que ese respeto se explicite es con buenos salarios”.

El mandatario, en el marco de las V Jornadas Regionales de Educación, subrayó que «siempre hemos tenido una relación de diálogo y respeto para encontrar acuerdos que nos posibiliten, como en 2022, iniciar las clases en tiempo y forma”.

El encuentro entre los miembros paritarios del gobierno y de los gremios docentes se desarrolló en horas del mediodía de ayer en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia. Al término de la reunión, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller celebró “este primer encuentro en febrero, que está en el camino que venimos transitando estos años, que es el de ser previsible, ser confiables para los representantes de los trabajadores de la educación, de que la palabra que tomamos tenga valor”.

Durante el encuentro, las y los representantes de los gremios docentes destacaron los logros obtenidos durante la paritaria del 2022, los avances en materia de estabilidad laboral y manifestaron sus peticiones para el periodo 2023. El gobierno se comprometió a evaluar los pedidos y se pasó a un cuarto intermedio para el martes 14 a las 12 horas.

 

Entradas relacionadas