sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bonistas italianos admiten que ‘hay mucho malhumor’ entre quienes entraron al canje

En los últimos días cobró fuerza la posibilidad de que ante un arreglo con los acreedores que no aceptaron ninguno de los canjes, los reestructurados acudirían a la justicia para pedir un trato igualitario y cobrar lo mismo que los fondos buitre y el resto de los bonistas que litigaron en el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York.

Sin embargo, Zembo explicó a Télam que "no hay nada decidido aún", porque precisó que "primero hay que ver cómo evoluciona el acuerdo, si Argentina paga y cuánto".

"Cuando en 2014, el 26 de junio, se confirmó en tercer grado la sentencia brutal de Griesa (que impedía a los acreedores reestructurados cobrar), desde ese momento nadie en Italia cobra", indicó el representante de los italianos.

Por lo tanto, admitió que "hay mucho malhumor" entre los bonistas, sobre todo cuando se conoce que existe un pre acuerdo entre el gobierno nacional y los fondos buitre, a través del cual éstos acreedores podrían recibir una suma mayor a la de quienes aceptaron los canjes, y posiblemente en efectivo, no en bonos.

Así, Zembo explicó que "la bronca es porque puede suceder que los que litigan en Nueva York vayan a recibir el 100%, y los que entraron al canje se tengan que conformar con el 35%".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario