martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bonfatti: Hay números que pueden cambiar la elección

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dijo hoy que “no habría que hacer interpretaciones apresuradas sobre los resultados definitivos” de las PASO del domingo último porque “hay números que pueden cambiar la elección”.

En ese sentido, la secretaria electoral de Santa Fe, Claudia Catalín, dijo que “va a haber modificaciones en el resultado” de las elecciones que se conoció el domingo por lo que, aclaró, “a los candidatos los vamos a conocer cuando tengamos el resultado definitivo”.

De acuerdo al escrutinio provisorio, el candidato del PRO a la gobernación, Miguel Del Sel, fue el más votado con 481.278 sufragios a favor, seguido de cerca por el Frente Progresista que obtuvo a través de sus dos postulantes, Miguel Lifschitz y Mario Barletta, 475.785 votos, apenas 5.000 menos.

Por esa razón, Bonfatti dijo hoy en declaraciones a la prensa que “no hay nada cerrado”.

Para el radical Barletta, en cambio, las autoridades electorales “han hecho un zafarrancho”.

“Si fuera gobernador ya hubiera pedido dos renuncias por lo menos”, dijo hoy el precandidato radical que perdió la interna frente al socialista Lifschitz.

En tanto, desde el gobierno de Santa Fe informaron que mañana a las 8 se inicia el escrutinio definitivo, que implica “el conteo de votos que tiene validez legal y determinará los candidatos que la ciudadanía elegirá en los comicios generales del 14 de junio”.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría Electoral informó que durante las PASO “del total de mesas informadas (7.914), 150 resultaron desestimadas y 657 no fueron recibidas, por lo que no pudieron cargarse los votos emitidos en ellas en los sistemas correspondientes”.

De acuerdo a la información oficial, cada mesa tiene un total de 350 electores, lo que equivale a 282.450 votos sin contar, aunque el promedio de votantes fue del 75 por ciento.

Desde el organismo agregaron que “la desestimación de un telegrama se da cuando éste fue confeccionado con errores insalvables, mientras que la no recepción de telegramas puede obedecer a varias causas”.

En esa línea, explicaron que “las más comunes son: que el presidente de mesa coloque el telegrama dentro de la urna en lugar de entregarlo al jefe de local, trasmitir el telegrama a un número de teléfono erróneo que no corresponde a los servidores de escrutinio provisorio o la existencia de problemas técnicos insalvables en las líneas telefónicas de local de votación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario