martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bonetto instó a la movilización del sector agropecuario en la provincia

Bonetto disertó en Villa Mantero ante un centenar de productores de la zona y dirigentes radicales que motorizaron y organizaron su visita.
Tras repasar su historia como dirigente agropecuario, recordó que en el año 2000 se incorporó a la política, afiliándose a la UCR, por considerar que no era suficiente “batallar” desde una entidad intermedia.
“La deuda de los políticos está en no jerarquizarse como corresponde y no atender los problemas como corresponde, no dar respuestas, y no estar como celosos tutores para que el país se encamine hacia un objetivo de prosperidad y grandeza”, consideró Bonetto. El ex dirigente recordó que en los ’90 el gobierno de Carlos Menem fue “ciego y sordo” para con el sector productivo y el mayor responsable de llevar al “interior” a una de la crisis más grandes de la historia.
Bonetto recordó luego que el 2002 explotó la convertibilidad y que tras las devaluación y la suma de varios factores internos y externos posibilitó una suerte de “milagro argentino”, pero “no nos engañemos”, advirtió que “no hubo ningún cambio estructural” y remató ironizando: “este gobierno tiene menos política agropecuaria que durante la gestión de (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo”.
Para el Ingeniero Bonetto “hay inseguridad e incertidumbre” entre los productores y denunció la falta de “reglas claras”. Asimismo consideró que actualmente “el país agropecuario (del Gobierno) marcha a remolque de los acontecimientos. No ha producido ningún cambio estructural que pueda denominarse un esbozo de política agropecuaria o productiva en general que haga sostenible esa recuperación. Y cuando interviene, lo hace espasmódica y arbitrariamente, descalificando al que tiene enfrente, como ha sucedido con la ganadería, tildando de avaros a los productores, sin analizar la cuestión en profundidad”.
Bonetto dijo que es sumamente necesario “hacer planes para apoyar a las economías regionales” para lograr poner en valor la producción local y el trabajo de la gente, y que para ello sea viable “es imprescindible” la intervención estatal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario