viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bonelli y Minatta manifestaron pesar ante el fallecimiento de Eduardo Luis Duhalde

“Acompañamos a sus familiares, amigos y compañeros de militancia en este momento de dolor, y renovamos nuestro compromiso en seguir trabajando por los derechos que tan ejemplarmente defendió”, dijo Bonelli.
A su vez, Minatta recordó que “trabajar junto a él, era aprender y aprehender de valores que hacen a la dignidad humana, desde dónde las palabras Memoria Verdad y Justicia, se levantaron de los textos, de los documentos, de los titulares y se encarnaron en cada ser humano, al que se le devolvieron los derechos”.
Comprometido historiador, docente y periodista, como abogado estuvo durante décadas vinculado a los movimientos de derechos humanos. Junto a su socio Rodolfo Ortega Peña -asesinado por la Triple A en 1974-, y junto a otros abogados asumió la defensa de los 19 presos políticos que en 1972 se fugaron de la cárcel de Trelew y que días después, fueron fusilados por la dictadura militar encabezada por Alejandro Agustín Lanusse, en lo que se conoció como la Masacre de Trelew.
La dictadura cívico-militar de 1976, a través de un acta institucional de la Junta Militar, le privó de poder ejercer sus derechos civiles y políticos, al mismo tiempo que ordenaron su captura. Exiliado, desde España fue uno de los organizadores de las denuncias internacionales contra el terrorismo de Estado en la Argentina con su participación en la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADU).
Eduardo Luis Duhalde se desempeñó además como consultor de Derechos Humanos de la ONU y como profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, integró misiones de paz en África, y en diversos países de América Latina, y recibió gran número de distinciones, entre las cuales se destaca el Premio Internacional al Periodismo otorgado por la Asociación Pro-Derechos Humanos de España en 1990, por su lucha en defensa de los derechos fundamentales del ser humano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario