viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolsonaro apoya el pedido de una intervención militar y llama a sus seguidores a romper la cuarentena

Ignorando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), decenas de simpatizantes se congregaron para escuchar el discurso de Bolsonaro con motivo del Día del Ejército en este país.

“No queremos negociar nada. Queremos acciones para Brasil (…) Se terminó la vieja política. ¡Ahora es Brasil lo que está por encima de todo y Dios por encima de todos!”, exclamó el ultraderechista subido en un camión.

Y añadió: “Cuenten con su presidente para hacer lo que sea necesario para mantener la democracia y garantizar lo más sagrado, nuestra libertad”.

“Juramos un día dar la vida por la patria y haremos todo lo posible para cambiar el destino de Brasil”, aseveró.

En el mismo momento, su hijo Carlos Bolsonaro, junto a unas 15 personas, se encontraban disparando plomo en nombre del presidente brasileño. El hecho fue registrado en video.

En la grabación se aprecia a los hombres, colocados en fila, ataviados con camisetas con la cara del jefe de Estado en ellas. En un momento dado gritan al unísono: ¡Bolsonaro!

Acto seguido comienzan a disparar desde lo que parece un lugar de práctica de tiro. Tras terminar la ráfaga de tiros, algunos continúan descargando sus armas.

Bolsonaro, defensor de las armas

Inspirado en la legislación estadounidense, el mandatario brasileño es un fiel defensor del porte de armas en el país.

Facilitar la tenencia de armas fue una de sus promesas estrella de la campaña electoral, pero desde que arrancó su mandato, Bolsonaro se ganó en este tema el rechazo de buena parte del arco político brasileño, así como del Poder Judicial y de los organismos de derechos humanos.

Las críticas y la falta de apoyo en el Congreso le obligaron a revocar algunos de los decretos y añadir nuevas normativas en las que se eliminaron cuestiones que generaron controversia como, por ejemplo, permitir que niños menores de 14 años pudiesen practicar tiro deportivo.

Por su parte, Carlos, como todos los hijos del presidente, se caracteriza por el total apoyo a su padre. Su polémica más sonada la protagonizó hace unos meses cuando cuestionó el sistema democrático en Brasil.

Actualmente Brasil cuenta con 40 mil infectados por COVID-19 y más de 2500 muertes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario