miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia prevé avanzar en tecnología de la mano de Alemania

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la importancia de la cooperación en materia tecnológica que ha recibido por parte de Alemania e indicó que su Gobierno prevé trabajar en conjunto con la nación europea para seguir avanzando en esta rama.

Durante una conferencia de prensa ofrecida desde Berlín tras sostener un encuentro con la canciller federal alemana, Angela Merkel, Morales agradeció a la nación europea por su colaboración, y pidió el acompañamiento en el cambio en el que ha venido trabajando Bolivia desde hace unos años.

Con miras a convertir su país en el centro energético de Suramérica, el dignatario anunció que en los siguientes tres años, Bolivia invertirá más de mil millones de dólares en adquisición de tecnología alemana.

Morales agradeció la voluntad del Gobierno de Alemania de cooperar a su pueblo y de acompañar los cambios profundos que se registran en democracia en el país.

"Saludo el gran interés de cooperación, de transferencia de tecnología alemana, hay empresas alemanas que prestan servicio a Bolivia, hemos comprado bastante tecnología de Siemens", puntualizó.

Por su parte, Merkel detalló que ha ofrecido al país andino la transferencia de tecnología, así como la cooperación en materia de justicia, seguridad, energía y minería.

"Acordamos la cooperación con el Ministerio Federal de Justicia. Otro ámbito es en tema de minería, también abordamos la energía, hay estrechas relaciones con Siemens (…) y apoyo al sistema policial. Alemania está dispuesta a enviar expertos a Bolivia", dijo.

Asimismo, la canciller alemana enalteció el crecimiento económico, la reducción de la deuda y de la pobreza que ha registrado el país suramericano en los últimos años.

“El crecimiento económico de Bolivia es notable. Constituye un gran éxito que el analfabetismo se pudo reducir drásticamente, así como el trabajo infantil”, indicó.

Según la gobernante alemana, la reunión que tuvo con Morales intensifica las relaciones de ambos países, que hasta ahora han sido "estrechas".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario