martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia es declarada territorio libre de analfabetismo por la Unesco

“En este momento estamos con una tasa de analfabetismo de 3,8 por ciento. Para que un país sea declarado libre de analfabetismo tiene que tener una tasa menor del 4 por ciento”, explicó Aguirre, citado por Prensa Latina.

La nación suramericana alcanzó esta meta tras la aplicación del método Yo Sí Puedo, diseñado por Cuba y empleado en naciones como Venezuela, que fue declarada libre de analfabetismo en 2005.

El país continúa trabajando para llegar a las personas mayores de 60 años y, de esta manera, continuar reduciendo el nivel de analfabetos en el país.

Además, el programa de post-alfabetización en el que se cursan estudios hasta sexto grado de primaria, ha graduado a unas 26 mil personas. “Hay otro contingente de 120 mil, más o menos, que ya van a salir este año”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario