sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia dispone que Libro del Mar sea de lectura obligatoria

Recordó que Bolivia es un país respetuoso de la normativa y por ello acudió a La Haya para introducir una demanda contra Chile donde espera una resolución favorable que otorgue a su nación una salida al mar. Morales expresó que en las instituciones educativas se debe enseñar sobre Juancito Pinto, Genoveva Ríos, los grandes héroes de esa patria y es obligación de los docentes reseñar la invasión chilena a las costas del Pacífico para establecer esta responsabilidad histórica. Añadió que este libro deberá leerse de manera individual y en comunidad, pues su conocimiento profundo es sobre la lucha que se lleva a cabo en defensa del mar boliviano, para que a través de ello se continúe con la labor de los antepasados.

Tuitazo mundial pide #MarParaBolivia 

Al cumplirse este lunes los 136 años sin que Bolivia tenga una salida soberana al océano Pacífico, inició una jornada mundial en la red social Twitter denominada #MarParaBolivia.  El ministerio de Comunicación e Información de Bolivia adelantó a través de su cuenta en Twitter @mincombolivia el respaldo que ha recibido el gran tuitazo mundial por el #MarParaBolivia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario