martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia denuncia complot internacional contra el Sí en referendo

 

Dijo que el esquema fundado en una estructura continental, llegó a Bolivia y busca promover el 'No' a la reforma constitucional, basado en mentiras que inundan las redes sociales y los titulares de medios de comunicación.

"Cualquier analista lo puede ver, (el 'No') es una campaña basada en la distorsión y la mentira", subrayó el titular de Defensa.

Al respecto destacó que negar la posibilidad de una nueva elección el 2019 del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García carece de propuestas alternativas.

“Se nota inmediatamente que esto es parte de un complot, que no sólo es nacional, sino que es parte de una estructura continental con campañas elaboradas y financiadas desde Estados Unidos que buscan confundir al electorado”, dijo en entrevista con la red radial Patria Nueva.

Ferreira afirmó que los elementos que se usaron en las campañas electorales contra las izquierdas de Argentina y Venezuela, son los mismos que se usan en Bolivia para promover el 'No' a la reforma constitucional y evitar el mandatario boliviano, Evo Morales, se presente como candidato a las elecciones de 2019.

A su juicio, el hilo conductor contra las izquierdas regionales se repite en Bolivia, con posturas superficiales que distorsionan la verdad y auguran eventuales rupturas institucionales y deterioro del régimen democrático, con ejemplos sin asidero en la realidad.

Lo más dramático de ese complot, recalcó, es que medios de comunicación nacionales se adhieran a ese proceso y "sin el mínimo de ética" mientan de forma "tendenciosa y artera" a la población, con noticias falsas para promover el 'No' a la reforma constitucional.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario