martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia anunció que dará ‘atención recíproca’ a los argentinos

"Se hará una adecuación de nuestra norma interna para otorgar atención en reciprocidad para que ciudadanos argentinos gocen de los mismos derechos que los bolivianos en nuestro territorio", anunció el canciller boliviano Fernando Huanacuni en una conferencia de prensa en La Paz. De esta manera desarticuló el argumento que el Gobierno argentino buscaba utilizar para impulsar el cobro de la atención médica a los extranjeros, con un especial énfasis en los migrantes bolivianos.

Huanacuni anunció junto a la ministra de Salud, Ariana Campero, que una comisión viajará a nuestro país para trabajar en la implementación de la “atención en salud recíproca a ciudadanos argentinos en territorio boliviano”.

Más temprano la Cancillería boliviana había salido a desmentir que hubieran recibido un proyecto de reciprocidad de parte del gobierno argentino y aclararon que les había llegado una “nota verbal” de la embajada argentina sobre la “intención de suscribir un convenio” en materia de salud, que fue contestada con detalles sobre la normativa en ese país.

El gobierno de Mauricio Macri informó que Bolivia se había negado a dar la "reciprocidad" y aprovechó para instalar el debate sobre la gratuidad de los servicios de salud para extranjeros. Tuvo a su gobernador aliado Gerardo Morales como el paladín del tema: el jujeño anunció que cobraría a los bolivianos que se atendieran de este lado de la frontera.

"Despejamos dudas sobre la supuesta tensión entre nuestros gobiernos. Existe un buen nivel de diálogo en la relación bilateral entre ambos países que ha de conducir a la resolución de cualquier asunto en nuestra agenda compartida", dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores boliviano al anunciar que otorgarán la reclamada “reciprocidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario