miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia afirma que con Rusia se erradicaría la unipolaridad mundial

De esta manera, Llorenti respalda la posición asumida por el presidente Evo Morales en la reciente Cumbre del G77+China celebrada en suelo boliviano, quien invitó a Moscú a integrarse de lleno al bloque internacional, el más grande y numeroso después de la ONU.

"Es una iniciativa brillante, una iniciativa que va a fortalecer al Presidente (Evo Morales). Por supuesto estas decisiones toman tiempo, pero creemos que ya se ha plantado la semilla sobre este tema, porque el G77 se está convirtiendo en un articulador para acabar con la unipolaridad", explicó.

Por último, Llorenti resaltó que actualmente Rusia, al igual que Brasil, China e India, son países emergentes que atraviesan y consolidan procesos de reestructuración de su economía y comienzan a desplazar a los países conocidos como dominantes.

Durante la pasada cumbre del bloque, Evo Morales invitó a Rusia a incorporarse al G77, para llevar adelante tareas "dignas" en beneficio de los pueblos.

El G77 nació el 15 de junio de 1964 con 77 países en vías de desarrollo, con el objetivo de facilitar la negociación de las demandas de esas naciones ante países desarrollados. Hoy día lo integran 133 naciones, críticas a políticas imperialistas y que adversan el régimen del sistema capitalista.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario