martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia acuerda con Uruguay utilizar un puerto sobre el océano Atlántico

 

Calle afirmó que su país perfila la aplicación de un sistema aduanero, migratorio y de capitanía de puerto. "Esto obedece a un megaproyecto para la administración marítima que pueda ejercerse en todas estas ventajas y oportunidades que tenemos como país", explicó el jefe militar a la agencia estatal ABI.

Bolivia y Uruguay firmaron el jueves un acuerdo para hallar "facilidades y condiciones" a favor del país andino en el puerto de Aguas Profundas que proyecta construir Montevideo en la provincia de Rocha, sobre el océano Atlántico.

El presidente boliviano, Evo Morales anunció el viernes que su gobierno invertirá en la construcción de una línea de ferrocarril para llevar la producción agrícola y de minerales hacía la Hidrovía Paraná-Paraguay, el sistema fluvial que une a su país con el Atlántico.

Bolivia, que perdió su acceso soberano al Pacífico tras una guerra librada contra Chile a finales del siglo XIX, ya tiene otras concesiones portuarias en Rosario (Argentina), Asunción (Paraguay) y Nueva Palmira (Uruguay), que aún no ha usado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario