Boleto de colectivos: JxC quiere que el municipio haga un aporte económico

Cedro explicó que el despacho del PJ ya está definido en dos aumentos escalonados del boleto que vale $ 30 desde fines de 2019: $ 40 en abril y $ 48 en julio hasta fin de año. Y recordó que la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros no estuvo del todo conforme dado que habían pedido que se eleve a $ 70. “Entendimos que lo correcto era establecer un equilibrio entre el pedido de la Cámara y el bolsillo del usuario”, remarcó. “Es una rebaja importante”, manifestó.

No obstante, desde Juntos por el Cambio decidieron elaborar otro despacho. Dell Ollio destacó que en ese despacho incluyeron las solicitudes que no fueron tenidas en cuenta en las reuniones entre los ediles con la Cámara de Transporte Urbano. La intención de la oposición es que el usuario del servicio sea tenido en cuenta. Por ello, reclaman que se los tengan en cuenta nombrando un representante de los usuarios. Y a su vez, esa persona debe emitir una opinión que, de alguna forma, lleve al encuentro el pensamiento de los vecinos que diariamente utilizan los colectivos para desplazarse de un lado al otro.

La otra cuestión que pidieron en las reuniones es que estén los funcionarios que están a cargo del área económica del municipio para que hagan un aporte. “La Cámara tiene un número de lo que necesitan. Y nosotros necesitamos que el Ejecutivo haga un esfuerzo durante esta primera etapa del aumento tarifario para solventar el detrimento que tuvieron desde la Cámara de Transporte”, recalcó. “Eso tampoco se tuvo en cuenta en la resolución que se aprobó”, dijo Del Ollio.

Los despachos que ingresan en la sesión de mañana deben ser tratados en la sesión de la próxima semana. No obstante, un despacho puede ser tratado sobre tablas. Pero para ello necesita la conformidad de 2/3 de los concejales presentes. O sea que se requiere que haya ediles opositores dispuestos a tratarlo. Del Ollio tuvo en cuenta que esa posibilidad se puede dar. Y dijo que la oposición no está para obstruir nada. “Nos interesa darle un cierre ya sea con nuestra propuesta o con la propuesta del Ejecutivo. Lo que nos interesa es que avancemos con este tema y sigamos con otros temas de una ciudad que tiene un montón de problemas. Estamos ya casi tres meses charlando de esto sin encontrarle la vuelta. No estamos para obstruir nada y seguramente se va a tratar esto mañana”, señaló.

Entradas relacionadas