BOLETO DE COLECTIVO: Sería inminente una suba en el precio

Durante el encuentro, Cresto sondeó a los concejales con una propuesta: aumentar el 30 % del valor del pasaje. Se trata de $ 0,27; $ 0,30 en números redondos. En consecuencia, el pasaje se iría a $ 1,20. “Hablemos de mucho menos, nunca aceptemos un 30 %”, expresó la edil.
“En realidad, las empresas siempre barajaron ese costo; desde el primer minuto”, agregó. “Va a quedar como que estamos luchando por algo, los empresarios son buenos y rebajan, y van a cerrar en el $ 1,20”, conjeturó.
Si bien “flotó” durante el transcurso del encuentro, desde la Cámara no hubo amenazas veladas o explícitas de realizar un paro del transporte urbano de pasajeros.
La concejal se quejó porque no recibieron información sobre el subsidio al gasoil que reciben las empresas, cuantos kilómetros recorren, que cantidad de boletos cortan. “Escuchaba que una empresa cortaba 15.000 boletos mensuales. Hay que empezar a hacer cuentas para darse cuenta que es un ingreso interesante, es plata al contado; no son quienes mayor crisis pueden tener en este momento”, precisó.
“Obviamente, no hay consenso en lo que estamos pensando porque hay distintos pensamientos”, expresó Tribulatti. Hay concejales que se oponen rotundamente al aumento, entre ellos Jorge Ferrera y Mónica Galli, quienes faltaron a la reunión. “El bloque oficialista está felizmente dividido”, reafirmó la concejal.
Luego vienen quienes reconocen que es necesario un aumento. Pero la discusión es de cuanto debería ser el mismo. “Reconozco que la empresa debe tener un mínimo incremento, pero debe ser absolutamente razonable, y que sea en el boleto único”, puntualizó. A cambio, solicita que no se modifiquen el precio del boleto para estudiantes, jubilados y el seguro.
Además, solicitó mas tiempo para estudiar el pedido. “Cuando se estudió el pedido de los remisses, estuvimos cinco meses trabajando y reuniéndonos para otorgarles ese aumento. Ahora ellos, después de venir luego de mediados de abril, ya quieren sacar la resolución el próximo jueves”, expresó.
La edil se manifestó “sorprendida” por la invitación del intendente. “Hace meses que no había sido convocada para discutir nada”.

“Va a haber un aumento del boleto de colectivo”, dijo Santana

“Si bien no tenemos con precisión el monto, va a haber un aumento del boleto de colectivo, así como lo hubo en los remisses hace un tiempo, si bien los porcentajes van a ser distintos”, aseveró el concejal justicialista Martín Santana. “Pero en definitiva el aumento va a estar -remarcó-, no puedo adelantar pero creo que va a andar en un 20 %”, aderlantó de todos modos.
En declaraciones a Radio Activa el edil señaló que “lo que plantearon las empresas es que ellos tuvieron aumentos del 200 % en algunos casos en los costos, y yo creo que hablar de un 20 % ya es tocarle el bolsillo a la gente -reflexionó-, pero por todo lo que hemos podido recabar, así (las empresas de colectivos) no pueden seguir trabajando”, argumentó. “Entonces tiene que haber un pequeño reajuste. Obviamente no se va hablar de esta exorbitancia del 200 % pero creo que va andar alrededor de 20 %”, diferenció En este sentido aclaró que el incremento se implementaría “pero con la variante de que el boleto para los trabajadores, para aquellos que presenten recibo y hagan el trámite correspondiente, va a ser ínfimo el aumento”, aclaró .”El aumento mayor de va a dar en aquellos que utilicen circunstancialmente. Tampoco va a sufrir aumento el seguro, el de los estudiantes y el de los jubilados”, concluyó.

Entradas relacionadas