martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Boleta corta para todos

“Es un fallo que lamentamos mucho porque la discusión de la competencia ya había sido resuelta favorablemente en cuatro juzgados provinciales. Creo que la gran mayoría de los juristas que nos asesoraron tenían claro que la competencia era de la Justicia provincial”, indicó el vicepresidente del Concejo de Concordia. “Ninguno de los jueces que entendió en primera instancia había declarado lo contrario”, añadió. Aunque luego aclaró que hubo fallos de distinta índole respecto del fondo de la cuestión: o sea si correspondía o no el pegado de boleta.

“Este fallo del STJ revierte esa parte formal y establece directamente que no es competente la Justicia provincial y envía lo actuado hacia la Justicia Federal con competencia electoral”, señaló Giampaolo.

El edil reiteró que lamentaba el fallo que “esquiva la cuestión de fondo” volcándose a favor de un sistema  “inconstitucional” como sostenían en la apelación. “Inconstitucional y por ende nulo porque más allá de lo que diga el artículo 6º que era el argumento de las listas de Paraná, lo que nosotros sostenemos es que se está dando antes del voto popular una ventaja incompatible con los postulados de transparencia en el derecho a ser elegido que respeta la Constitución a una lista por sobre otra”, añadió.

 Giampaolo renovó sus críticas a la ley electoral vigente en la provincia, conocida como Ley Castrillón, que recepta el sistema de boleta sábana. “Resulta incongruente e inconstitucional que se le delegue a una lista superior como es una candidatura a gobernador o a presidente la potestad de decidir con quien va a acompañar en esa sábana”, indicó. De esa forma, sostuvo que se viola el principio de igualdad que tiene que haber entre los candidatos otorgándole a uno de los mismos ventajas a priori de tener el cuerpo de boletas más grande.

“Por esto es que nosotros en nuestros argumentos jurídicos en la apelación que hace el STJ avanzamos sobre el artículo 6º que utilizaban como argumentos otras listas y solicitamos la inconstitucionalidad de estas exigencias de acuerdos previos para poder adherir. Claramente en un sistema de boleta sábana eso crea una ventaja de orden previa a la elección a una lista por sobre otra”, dijo en otro párrafo.

Por otra parte, el precandidato dijo que viene trabajando con la premisa de trabar con la boleta corta dado que ha tenido una fuere adhesión en las caminatas que han hecho. “Y en el hecho que claramente distintos estudios que hay en la ciudad nos ubican  como segundos en la carrera electoral y por ende vamos a seguir trabajando sobre la base de nuestra boleta corta. Ahora el pueblo de Concordia se va a ver privado de conocer el real resultado de la interna de las PASO porque al haberle otorgado una ventaja a una lista licua cualquier posibilidad de que se conozca el resultado real de las elecciones”, dijo por último.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario