martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Boko Haram secuestró a otras 20 mujeres en Nigeria

 El Ejército nigeriano está siendo muy criticado y ya se han realizado numerosas manifestaciones de protesta por la incapacidad de los militares para proteger a la población de los constantes ataques y secuestros por parte de los milicianos extremistas.

A mediados de mayo, el gobernador del estado de Borno, Kashim Shettima, aseguró que dispone de información sobre el posible paradero de las más de 200 niñas secuestradas por Boko Haram, si bien el Ejército descartó utilizar la fuerza para tratar de liberarlas.

El secuestro de más de 200 niñas el pasado 14 de abril en una escuela secundaria de la aldea de Chibok mientras realizaban un examen conmocionó a la comunidad internacional.

Numerosos países ofrecieron su ayuda para poder encontrar a las niñas, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido e Israel.

Los secuestros por parte del grupo Boko Haram son un fenómeno reciente. Comenzaron en 2013 como respuesta a las detenciones llevadas a cabo por el ejército nigeriano a mujeres e hijos de los dirigentes más conocidos de estos islamistas.

En noviembre de 2013 secuestraron a numerosas mujeres cristianas. Cuando fueron rescatadas, algunas estaban embarazadas y otras ya habían dado a luz. También había mujeres que se habían convertido al Islam e incluso se casaron con sus secuestradores. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario