viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BLANQUEO MACRISTA : Entre Ríos adherirá

En la reunión de este lunes en el Ministerio de Economía, el gobierno nacional pidió que las provincias adhieran a la denominada Ley Nacional de Blanqueo de Capitales. Ballay precisó que “el gobernador ya ha expresado que la decisión es acompañar esta medida, estamos evaluando nosotros un proyecto donde incorporaríamos alguna pauta que pueda llegar a beneficiar también algún tipo de sinceramiento fiscal en la provincia.

La ley nacional 27.260, en su artículo 49, invita a las provincias y a los municipios a adherir “al régimen de declaración voluntaria y excepcional, adoptando medidas tendientes a liberar los impuestos y tasas locales que los declarantes hayan omitido ingresar en sus respectivas jurisdicciones”.

“En el mismo sentido, nuestro proyecto de ley pedirá a los municipios que se adhieran. Estamos tratando de analizar nosotros qué efecto puede tener esto en los contribuyentes entrerrianos, sin entorpecer la decisión del gobierno nacional en cuanto al ingreso de dólares al país”, dijo Ballay.

El titular de la cartera de Economía hizo un balance positivo de la reunión donde “el ministro de Hacienda nos presentó las pautas presupuestarias del proyecto para el 2017 que ayer se presentó a la Legislatura nacional y también expresó una modificación que estarían proponiendo al Impuesto a las Ganancias porque esta reforma lleva implícita la incidencia en los recursos provinciales porque se hacen coparticipables”. 

Comentó además que se pasó a cuarto intermedio para dentro de 15 días porque faltó tiempo para abordar la nueva ley de responsabilidad fiscal.

Consultado sobre la expectativa de colocar bonos en el exterior con tasa blanda y a largo plazo para la provincia y los municipios, Ballay mencionó que el gobierno realizó una presentación en el Ministerio del Interior de la Nación para tomar endeudamiento. “Tenemos conocimiento que hay un informe que establece que la provincia de Entre Ríos está capacitada técnicamente para tomar ese endeudamiento. Obviamente previo a tomarlo se necesita, justamente por esta Ley de Responsabilidad Fiscal, la autorización del gobierno nacional”, hizo saber.

“Debemos recordar que la decisión del gobernador Bordet es incorporar a los municipios en la distribución del monto a tomar de créditos internacionales. Distribución que se va hacer en base a los índices de coparticipación, sin importar la distinción del color político del intendente que haya en cada localidad”.

“El destino de crédito es amplio porque la Ley de Presupuesto prevé un monto para cubrir el déficit fiscal, otro monto para refinanciar la deuda, y fundamentalmente, y éste es el mayor estímulo que nosotros queremos darle, para obra pública. En el caso de los municipios específicamente es para equipamiento y obra pública”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario