sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Blanca Osuna: “Quienes afirmamos que esta es la hora de priorizar a los pobres, estamos a favor del campo”

En la nota sostiene que “la democracia nos está dando una oportunidad de discutir, de debatir con pasión, con la condición de hacerlo siempre con respeto, nada menos que el objeto del uso de la renta que producimos todos los argentinos, porque de eso se trata. El miércoles 18 de junio nos vamos a manifestar quienes creemos que tiene que atenderse prioritariamente a los más necesitados.” Prosigue diciendo que “es absurdo, por no decir mal intencionado, dar por sentado que los que afirmamos que llegó la hora de priorizar a los pobres estamos contra el campo, y en contrario quienes dicen apoyar a los productores lo hacen por la patria. Armar opuestos falsos no es honesto para el debate político.”
“Ese discurso –agregó la legisladora entrerriana- confunde, le hace un favor a los que siempre apostaron a la división del campo popular y también a Monsanto, a Dreyffus, Cargill, etc. A quienes no es difícil imaginar disfrutando con este desencuentro demasiado largo con que los argentinos estamos dando una pulseada por la distribución de la renta generada por el comercio exterior de granos, y por una regulación que contribuya a diversificar la producción de alimentos”.
“Como representante de la Provincia de Entre Ríos trabajo a favor de la producción agropecuaria con proyectos, con gestiones, apostando al debate y al diálogo. Como lo he expresado siempre, las retenciones son una herramienta constitucional que provee recursos a un estado que reasumiendo su papel regulador se impuso la meta de luchar contra la pobreza.”
“La gradual y sostenida política económica distributiva del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner requiere un aporte mayor de quienes se han beneficiado más. Sin embargo, como no se puede afirmar que el sector agropecuario sea el único sector beneficiado es razonable que producto del diálogo se consideren distintas alternativas que sumen recursos necesarios para que en la Argentina, el modelo de acumulación se nutra también de otras fuentes y que la justicia distributiva se construya con esfuerzos diversos y equitativos”, finalizó Osuna

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario