sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Blanca Osuna: ‘concretar el sueño de la vivienda digna es construir futuro y justicia social’

“Se trata de seguir consolidando la articulación entre Nación y Municipio, analizando las situaciones específicas de cada localidad respecto a las distintas líneas y programas, con el fin de generar respuestas habitacionales y coordinar otras acciones e iniciativas en esa dirección”, puntualizó la ex Intendenta de Paraná.

El encuentro contó con la participación del director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro, la directora de Monitoreo y Evaluación de Programas, Ángeles Legisa, ambos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y los presidentes comunales Silvina Domé, de Villa Clara, Hernán Niz, de Villa Mantero, Juan Amavet, de Santa Anita, Fernando Viganoni, de San Justo, Gabriel Barbara, de Colonia Elía, y Ricardo Sandoval de Pronunciamiento.

Negro y Legisa explicaron las distintas líneas vigentes, como los créditos Casa Propia y el Procrear, para la refacción y la construcción de viviendas, los planes de desarrollo territorial, y el Plan Nacional de Suelo Urbano. “Se analizó los créditos que se encuentran en proceso pero también la cuestión de municipios que tienen pequeños lotes o terrenos donde se pueden construir viviendas, con el objetivo de orientar, gestionar y accionar esas posibilidades en soluciones concretas”, apuntó la Legisladora nacional luego de la reunión de trabajo. 

“Hay una decisión del gobierno nacional, con la creación de un Ministerio que planifique e implemente políticas sobre un tema estructural y al mismo tiempo urgente, que genera trabajo, dinamiza la economía, garantiza derechos y da certidumbre sobre los desafíos y los sueños de cada familia”, detalló Osuna.

“Son encuentros, como la reunión con el ministro Ferraresi y sindicatos de toda la provincia, para generar futuro y aportar a la construcción de una sociedad más justa, porque sabemos que la vivienda es columna vertebral de cualquier proyecto de país que piense el desarrollo, la inclusión y la movilidad social en un mismo camino”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario