viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bisogni se reunión con trabajadores del municipio y le plantearon avanzar en la profesionalización

Bassini afirmo que “El municipio local ha marcado una gran diferencia con el resto de las comunas, ejecutando un plan único en los últimos 7 años. Hay que profundizar los logros y para ello necesitamos un trabajo de coordinación horizontal, que nos permita mejorar a ambas instituciones, en capacidad y calidad de gestión”.
El secretario del MITESM, Carlos Dutra explico que: “1704 ascensos en siete años es un número concreto. El problema es que solo 70 se obtuvieron por una mayor especialización. Este es el eje que debemos abordar. No se trata de dinero ya que las estadísticas indican, que la carrera tiene una baja incidencia en el presupuesto destinado a salarios”.

ACUERDOS
Entre los acuerdos alcanzados están, la firma de un convenio marco con el Instituto Superior Enrique Angelelli, para concretar prácticas profesionales y el compromiso – via HCD- de aportar el 50% de las cuotas de los alumnos regulares de la carrera de gestión y administración publica.
Bisogni expreso su profunda preocupación por la discontinuidad del bachillerato para los trabajadores municipales. En este punto se comprometió a gestionar en forma personal ante Graciela Bar – titular del CGE – la recuperación del mismo.
En 2009 en un plan a termino 61 trabajadores, culminaron sus estudios secundarios, sin embargo el plan no logro su reapertura, a pesar de la gestiones del MITESM, que contaba con 50 nuevos inscriptos.
Entre los puntos tratados, se decidió analizar el reconocimiento de la antigüedad en los trabajadores que alcancen mayor especialización y la reglamentación del artículo Nº 20, de la Ordenanza Nº 2.660, ante el vacío que se genera respecto de la actuación y competencia de los profesionales que prestan servicio en el municipio de C. del Uruguay.
El MITESM, propone que los profesionales tengan una dedicación exclusiva lo que importará la obligación de no realizar ninguna otra actividad profesional rentada.
Al finalizar el encuentro, el intendente delego en el Secretario de Coordinación General, Fernández Rosseaux, las tareas de enlace entre el municipio y el MITESM para que los planteos tengan una rápida ejecución.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario