sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bisogni respondió críticas de los ambientalistas

“Apoyamos la gestión del gobernador Sergio Urribarri que logró el dragado de mantenimiento del río porque se lo pedimos, porque le pedimos que se ponga al frente de esta tarea para recuperar un puerto que da trabajo y desarrollo. ¿Cuál es la razón para sacrificar nuestro futuro?”, se preguntó el presidente municipal.
“Hemos esperando pacientes. Hemos sido respetuosos de cada uno de los pasos jurídicos relacionados con el conflicto con la ex – Botnia, nos hemos solidarizado con nuestros hermanos gualeguaychuenses, pero creemos que es tiempo de que ellos hagan lo propio con nosotros. Nos resulta difícil creer que el pueblo de Gualeguaychú piense en los mismos términos que un grupo de asambleístas”, agregó Bisogni.
“Dragar el río es imprescindible para el desarrollo de la región, y no creo que esta iniciativa vaya a contrapelo de nada. Sólo hay que expresar voluntad en los acuerdos y pensar en el otro antes de hablar y, sobretodo, de juzgar. Nunca estuvimos a favor de ninguna posición extrema, y esta no será la excepción”, dijo Bisogni, y les pidió a los asambleístas que se expresaron a través de un comunicado de prensa atacando fuertemente la figura del gobernador y del embajador argentino en Uruguay, que “reflexionen” y que “aprendan a escuchar al otro”. Acotó: “Las puertas de la ciudad están abiertas para informase y hablar, para acordar y pensar en los intereses de todos”.

Advertencias
La semana pasada, la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú cuestionó el anuncio del dragado de un tramo del río Uruguay, al afirmar que esa medida relativiza la tarea de monitoreo del río y de la pastera Botnia-UPM.
La Asamblea afirmó que la remoción del lecho del río puede incidir en la toma de muestras en el marco del comienzo del monitoreo binacional del río Uruguay.
“¿Los científicos argentinos designados para determinar las características del monitoreo del río Uruguay, están de acuerdo con el dragado decidido?”, se pregunta la Asamblea.
“El conflicto por la instalación de Botnia-UPM no ha terminado, porque sigue contaminando nuestra región. Defender a las poblaciones ribereñas de la contaminación de un País vecino y proteger las generaciones venideras de este flagelo, es una obligación”, señaló la Asamblea en un comunicado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario