“Por lo demás estamos acostumbrados a las expresiones mediáticas de los partidarios de Mauricio Macri que no han podido cumplir nunca: por ejemplo, la lluvia de inversiones, el control de la inflación, la pobreza cero o la unión de los argentinos”, fustigó el legislador uruguayense.
El legislador se manifestó “sorprendido” por las críticas de los legisladores de Cambiemos al fallo del Tribunal de Cuentas que obliga a Susevich a devolver el dinero, ya que “el organismo de control hasta ha realizado requerimientos en función de los resultados de la auditoría de este cuerpo”.
También el diputado caracterizó de “antojadizas y extemporáneas” a las críticas esbozadas por el ministro Rogelio Frigerio que cuestionó la sentencia reiteradas oportunidades han respaldado la actual composición del Tribunal de Cuentas que condena a Cambiemos.
Luego de las controversias generadas por la sentencia del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos que condenó a Cambiemos a devolver el dinero que el Estado le otorgó en el 2015 para la impresión de boletas y terminó teniendo otro destino; se conocieron las críticas del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien mencionó que “estamos seguros de que hicimos las cosas de manera correcta” y a su vez denunció que “esto tiene claramente una utilización electoral, por eso sale acá a pocas semanas de la elección”.
Para Bisogni “la endeble situación de Cambiemos, que está a la vista de todos los argentinos, hace que apelen a críticas antojadizas y extemporáneas como en este caso y que no se condicen con el comportamiento de la administración de Gustavo Bordet, que ha puesto permanentemente a disposición de la oposición toda la información relacionada con el manejo de los recursos públicos y que ha sido distinguida en varias oportunidades por su transparencia”.
El Tribunal de Cuentas realizó una auditoría en virtud de la normativa aplicable a las fuerzas políticas en función del dinero que reciben por parte del Estado; de dicha investigación resultó la condena a Cambiemos Entre Ríos fuerza que debe devolver más de 752.000 pesos con intereses.