Bisogni estuvo en Concordia con miras a 2015

“No es la primera vez que llego a Concordia en esta campaña de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias del año 2015 donde hemos decidido ponernos a consideración de los entrerrianos para la gobernación 2015” dice el ex intendente de la histórica, y asegura: “Lo hacemos desde la experiencia que nos da la gestión de gobierno en Concepción del Uruguay donde durante ocho años pudimos trabajar de manera coordinada entre gobierno local, provincial y nacional, que nos dio muy buenos resultados, en el año 2003 el 40% de los vecinos de Concepción del Uruguay nos acompañó, en el 2007 nos reeligió el 52% de los vecinos y en el 2011 el 56% de los vecinos de Concepción del Uruguay siguió acompañando la gestión de gobierno para darle continuidad y para que justamente no pasara lo que ha pasado en otras épocas cuando el que llegaba tiraba todo por la borda y se arrancaba todo de vuelta. Lamentablemente nos hicieron perder mucho tiempo a los entrerrianos, no hicieron perder mucha calidad de vida, y hoy estamos transitando la provincia recorriendo cada uno de los departamentos, cada una de las ciudades, los pueblos, los pueblitos. Vamos a recorrer toda la provincia; no solamente haciéndonos conocer, sino con las antenitas atentas a escuchar lo que tienen para decir los entrerrianos”

Antes que pudiera interponerse alguna pregunta, Bisogni continúa con su presentación aclarando que “no nací Intendente, si bien tengo 32 años de militancia dentro del peronismo siempre, y por eso planteamos una interna dentro peronismo para el año que viene, vengo del sector privado; por eso digo que tengo que conocer más la provincia, porque ya la conozco en gran medida, fui viajante de veterinaria donde tuve la posibilidad de recorrer pueblo por pueblo la provincia y hace más de 25 años que soy distribuidor de pollos en toda la costa del Uruguay así que en Concordia hay muchísimos amigos, conocidos, comerciantes y vecinos que me conocen, porque a lo largo de estos más de 20 años venía todas las semanas con el camión de pollos a ver a mis clientes así que esto me dio la posibilidad de conocer Concordia desde adentro, desde los barrios ”

Consultado respecto de sus proyectos, el legislador provincial aclara que “estamos buscando y escuchando, si bien el reconocimiento de los entrerrianos está, como el de todos los argentinos pero también, tenemos que escuchar y ver todo lo que hace falta, porque sino seríamos muy soberbios si dijéramos que se hizo todo, no es así, somos concientes todavía de que falta mucho por hacer en toda la provincia. La realidad del Paraná no es la misma que la de la costa del Uruguay; en el Norte entrerriano hay realidades muy distintas que en el sur de la provincia, si bien tenemos todos la costumbre del mate amargo y de las tortas fritas y otras cosas comunes, tenemos 1.240.000 entrerrianos que viven en la provincia pero tenemos también hay más de 1.000.000 de entrerrianos que viven fuera de la provincia, que por distintas circunstancias, han tenido que irse y creo que tenemos que trabajar por lo que falta que es mucho; en materia de salud, de educación, de seguridad… tenemos que crear nuevos puestos de trabajo, sobretodo de la mano del sector privado, el Estado debe dejar de ser el gran empleador y trabajar de la mano del sector privado; en la industria en el comercio, en el turismo… Esta provincia ha demostrado índices de crecimiento que superan la media nacional en materia de producción; en materia de industria, y en materia de turismo la provincia estaba más atrás en turismo, hoy ha pasado a ser la segunda provincia en materia de turismo y hoy esta actividad es una empresa sustentable”

DIARIOJUNIO – Respecto de este tema y teniendo en cuenta que el principal recurso turístico de Entre Ríos es su riqueza natural: ¿Cómo propone evitar que el desarrollo industrial no destruya el desarrollo turístico?

-“Hay que marcar por departamento o por áreas industriales, o sectores industriales donde están incluidos los parques industriales; donde debemos generar mejores servicios desde el Estado, de gas natural, de energía eléctrica sustentable, servicios de agua potable, cloacas y todo lo que sean accesos”

-Aquí en Concordia tenemos por ejemplo el caso de Litoral Citrus, donde esta empresa que está en el parque industrial contamina con sus desechos un arroyo que históricamente fue un balneario popular y familiar muy querido por los concordienses ¿Que propone para evitar que ese desarrollo industrial no destruya con sus desechos los recursos naturales?

– “Debe haber un trabajo coordinado entre lo publico y lo privado y acompañarse; Nosotros tenemos una industria avícola por excelencia, muy fuerte, en todo lo que hace a la costa del Uruguay; Colón, Villa Elisa, San José, Basavilbaso, y también los frigoríficos avícolas tienen estos inconvenientes, pero hoy con la tecnología que tenemos se pueden solucionar todos estos problemas; pero necesitan de una inversión. La inversión del sector privado no puede venir únicamente para ver como podemos producir más o como podemos abaratar los costos, también tiene que venir de la mano de una inversión muy fuerte para cuidar el medioambiente, y en eso tiene que haber una exigencia pero también tiene que haber una conciencia del empresario industrial de que tiene que tener un presupuesto importante para cuidar el medioambiente. Es más, todas las empresas, industrias que está exportando, que exportan a más de 40 países del mundo, tienen las exigencias del Mercado Común Europeo, donde el mismo Mercado Común Europeo viene hasta Entre Ríos a controlar en el lugar de origen, porque no se compra más en destino, se compra en origen y vienen y hacen las inspecciones que se creería que son más fuertes que las del SENASA por ejemplo. Entonces aseguran y garantizan que tengan todas las normas para no contaminar el medioambiente y que el producto sea de muy buena calidad y lo pagan. Por eso desde el Estado tenemos que trabajar porque hay valores internacionales y también tiene que haber desde el Estado nacional, políticas a largo plazo para la producción de granos, para la producción avícola, para la producción ganadera, de soja, de arroz, de madera, de citrus. Tiene que haber políticas a largo plazo con programas sustentables porque tenemos que tener reglas claras si queremos realmente seguir creciendo y produciendo de la manera que lo venimos haciendo. El sector privado necesita reglas claras y también necesita el acompañamiento y apoyo del estado en materia de obra publica. En accesos, lo que es la autovía del Mercosur, el puerto de Concepción del Uruguay que se ha inaugurado, que le da la posibilidad de abaratar el transporte, en eso tenemos que trabajar en forma coordinada, y cuando hablamos de turismo también debemos trabajar en forma coordinada con el sector privado”

“Una red peronista”

Respecto de cómo propone resolver esas demandas; Bisogni apuntó: “Estamos conformando una red que se llama la red peronista en toda la provincia de Entre Ríos, esta red peronista está conformada por dirigentes políticos, dirigentes sociales, instituciones intermedias y empresarios, profesionales, trabajadores, gremios, estudiantes, docentes, es una red que está distribuida en los 17 departamentos de la provincia de Entre Ríos, de aquí van a salir los equipos técnicos, y en esta recorrida, en esta caminata que estamos haciendo pueblo por pueblo vamos escuchando cuales son las cuestiones que faltan solucionar en nuestra provincia, en un tiempo más vamos a tener un diagnostico, pero ese diagnostico lo tenemos que plasmar en soluciones; esa propuesta de las soluciones va a ser nuestra plataforma que la vamos a dar a conocer dentro de 400 días”

– ¿Cómo espera que se presente el escenario en las PASO?

– “Por lo que vengo escuchando es el planteo del conjunto de los entrerrianos que haya una elección interna que van a ser las paso donde se puedan revalidar títulos en todos los departamentos, donde puede haber cuatro o cinco candidatos a intendente por el partido justicialista, candidatos a legisladores, candidatos a gobernador, y que sean los entrerrianos, con esta hermosa herramienta que tenemos los que nos gusta vivir en democracia que es el voto, los que puedan elegir a sus representantes locales, provinciales y nacionales” concluyó

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies