Algunos medios de C. del Uruguay como el caso de El Miércoles digital, estiman que, de implementarse este sistema, “será un giro de 180 grados en la política de gobierno actual, ya que en estos seis años, la administración scelzista (así califican al gobierno actual) ha desarticulado varios de los medios de participación ciudadana. «Para gobernar hay que estar cerca de la gente y el Presupuesto Participativo es una herramienta para tal fin», advirtió hace tiempo el intendente sanducero, Julio Pintos. Hasta este jueves, Bisogni ni siquiera contesta pedidos de informes presentados por los vecinos o dirigentes políticos de la ciudad”, dicen como antecedente para poner en dudas el anuncio.
Por lo pronto, hoy estará presente Beatriz Jardín, coordinadora de la Unidad de Presupuesto Participativo de la Intendencia de Paysandú, que ha colaborado con la gestión uruguayense para la implementación local de este programa.
Durante la presentación, que se realizará a las 10, se darán a conocer los lineamientos generales del programa que ha diagramado la Dirección de Participación Ciudadana, a cargo de la coordinación del Presupuesto Participativo.