El canciller pidió a los ambientalistas que no abandonen “la unión nacional”, es decir, que mantengan “la sintonía entre la Asamblea, el gobierno entrerriano y el nacional”. Al tiempo en que les garantizó que la Nación producirá “acciones efectivas” sobre el tema, pero “después de las elecciones” del 23 de octubre “para que el Uruguay no siga diciendo que esto es un hecho electoral”. Con lo cual, indicó Moreyra, “el hecho político, jurídico y diplomático más importante lo van a producir después de las elecciones”.
En la reunión los entrerrianos reiteraron su pedido para que el gobierno central “convoque al embajador argentino en Uruguay a que se radique en Buenos Aires”. Esta es una medida anterior al retiro de la embajada y coincide con la solicitud formulada por el Foro Ecologista de Paraná.
Finalmente, “quedamos en reunirnos con el canciller y el presidente luego de las elecciones para seguir analizando el pedido de la Asamblea para que el Estado Argentino inicie la acción jurídica en la Corte Internacional de La Haya pidiendo una medida precautoria de paralización de las plantas, hasta tanto se resuelva el estudio de impacto ambiental integral”, completó.