sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bielsa admitió roces con Uruguay por la construcción de papeleras

La información sobre la existencia de tensión diplomática entre ambos países a raíz de la construcción de dos fábricas fue difundida por LA NACION en su edición de hoy.
Argumentó, en favor de la posición argentina, de que si no existiera el peligro cierto de contaminación, “Uruguay no debería tener ningún problema, de una vez por todas, en poder hacer la medición del impacto ambiental, como acordaron los dos presidentes (Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez) hace un mes y medio, ante mi presencia”.
En lugar de eso, deploró, Montevideo “ha levantado, unilateralmente, las dos reuniones que teníamos” previstas.
Pero Bielsa advirtió que “el problema no es solamente para la República Argentina” y comentó al respecto que “hay una instancia juridisccional en Uruguay”.
Según dijo, son “los propios uruguayos (los que) tienen muchas dudas, no sobre la inversión en sí, sino sobre la tecnología que usan estas planteas papeleras”.
Explicó al respecto que se trata de una tecnología que ya no se utiliza en Europa, lo que implicaría invertir más recursos económicos. “Me parece que ahí está un poco el punto de roce”, señaló.

Resistencia

La construcción de las plantas, que fue ratificada por Uruguay, es resistida por los pobladores de Gualeguaychú, que realizaron varias movilizaciones con cortes del puente que une a esa ciudad con Fray Bentos.
Además, el Concejo Deliberante de la ciudad entrerriana declaró el “alerta ambiental” y denunció que la actitud uruguaya constituye una “franca violación del Tratado y el Estatuto del Río Uruguay, y el Acuerdo Marco sobre el Medio Ambiente del Mercosur”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario