Por otra parte se sabe que mañana volverá a estar en Paraná Sebastián Eskenazi, hijo del líder del grupo, Enrique Ezkenazi, y vicepresidente del NBSF para mantener otro encuentro con autoridades provinciales. El imprevisto regreso de Eskenazi no estaba previsto hasta hace un par de días, por tanto, se deduce que la negociación entre el gobierno y los nuevos dueños del Bersa no resultó tan sencilla como se anticipaba. Uno de los puntos que todavía no se acordó es justamente el canon por el contrato de agente financiero del Bersa, ya que mientras el gobierno sostiene que deben pagarse 560.000 pesos más las nuevas prestaciones, los directivos del NBSF reclaman un monto de un millón de pesos que se asienta no sólo en el cálculo realizado por los técnicos del Nación que hoy manejan el Bersa –estimaron el costo del servicio en 1.150.000 pesos– sino también en una comparación con lo que paga la provincia de Santa Fe, una suma cercana a los 2,4 millones.
Pero este no es él único punto que resta definir, ya que también la deuda que mantiene la Provincia por el Fondo Unificado, de unos 80 millones de pesos, es objeto de reclamos por los directivos del NBSF, quienes pretenden la devolución con altas tasas de interés, según indican fuentes del gobierno; mientras que la administración provincial solicita un tiempo de gracia para efectuar la devolución.
El Fondo Unificado surge de una ley de 1982 en la cual se estableció que cada gobierno podía disponer de un 80% del monto del promedio de fondos no utilizados, que quedan depositados en las cuentas oficiales.
El gobierno mantiene una deuda de 80 millones por ese concepto, que se engrosó a lo largo de los años y tuvo en la gestión de Sergio Montiel el mayor endeudamiento, unos 50 millones de pesos. La última vez que se utilizó fue en diciembre de 2003.
Por último, existiría un planteo vinculado a ser eximido de algunos tributos, como el pago de Ingresos Brutos o los aportes de la Ley Nº 4.035, a lo que también el gobierno se manifiesta en forma negativa.
Se espera que del encuentro de mañana surjan algunos entendimientos, aunque no deja de llamar la atención que ante la difusión de estas diferencias, dos senadores oficialistas señalaron off the record que el gobierno debería tomar el camino de convocar a una licitación para conceder el servicio de agente financiero.