Entre otros, los abogados Fernando Rouger, Fabián Prato, Darío Garasino, Enrique Hourcade, Eduardo Estevez, de la Agrupación de Abogados Justicialistas «Arturo Jauretche», no solo defienden a Cresto (h) sino que acusan a la dirigencia en general y lo muestran a Urribarri como el autor ideológico del comunicado firmado por Cáceres.
Textualmente dicen, días pasados el compañero Enrique Tomás Cresto (Presidente de la Juventud Peronista de Concordia y Diputado Provincial) manifestó su discrepancia con la designación de Eduardo Aispuru como director del Nuevo Bersa S.A., en representación del Gobierno Provincial. Por medio de éste comunicado apoyamos totalmente su planteo, por los consistentes motivos en los que fundamentó la postura que es la nuestra, dicen.
Asimismo, señalan que (Cresto) “no lo hizo para atacar a Jorge Busti, sino para que la dirigencia Peronista se de cuenta de la falta de formación de cuadros políticos, ya que recurrimos a un hombre que fue concejal de la UCD., que no responde ideológicamente a un modelo de distribución de la riqueza, como propone la Doctrina Peronista y el mismo compañero Busti. Pero nos sorprenden y entristecen las declaraciones de Cáceres que, irresponsablemente, lo agravia, utilizando el argumento de siempre : la mentira.
En realidad, siguen, las palabras de Cáceres se las debemos atribuir al Presidente del Partido, Sergio Urribarri, quién no salió a desmentir el conceptualmente pobre comunicado, dirigiéndole a él ésta respuesta.
“La crítica que puntualmente formuló el compañero Cresto respecto al nombramiento de Aispuru se enmarca dentro de una realidad grave y evidente : esta generación de dirigentes, a la que incluimos al Intendente Juan Carlos Cresto, no se ocupo de formar cuadros dirigenciales, y tuvo que recurrir a extrapartidarios para afrontar funciones de Gobierno. Enumeramos los casos del Cdor. Nelio Calza (Ex Concejal del FRE.PA.SO. y funcionario de De la Rua en el PAMI) en SIDECREER; Felipe Azcúa (Ex Funcionario Radical de Montiel) en el Consejo General de Educación. Ahora el Ex – Concejal Radical y Ex Funcionario de Montiel, Alejandro Casañas en el Ministerio de Gobierno y el Ex – Concejal de la U.C.D. Eduardo Aispuru en el Directorio del B.E.R.S.A. en apenas una semana”.
Los abogados intentan despegar al gobernador señalando que “si bien el Gobernador es Jorge Busti, y es él quién tiene que elegir sus funcionarios y colaboradores, es misión del Partido aportarle los mejores hombres, por aptitud e idoneidad”.
“Es también una responsabilidad primordial para Enrique Tomás Cresto y para nosotros, como presidente de la Juventud Peronista de Concordia y como Diputado, y miembros de la J.P. trabajar para revertir eso. Debemos cuidar celosamente la identidad partidaria, trabajar con perseverancia para que quien gobierne tenga a su disposición gente preparada para afrontar exitosamente responsabilidades, comprometidos con la causa del Pueblo”, continuaron.
Del comunicado firmado por Cáceres con la supuesta anuencia de Urribarri, dicen, que es “de muy mal gusto que se lo haya discriminado a nuestro Presidente por joven, diciendo «compañerito» y por portación de apellido. Habla a las claras de que no tiene argumentos. En verdad nos hace pensar que la reacción histérica es la suya. El desprestigio, la descalificación, la discriminación, forman parte de una manera de hacer política que no es la nuestra”.
Con lógica señalan que “Enrique Cresto solamente tuvo la honestidad de plantear una diferencia política e ideológica con un hombre convocado por el Gobierno. Nada más que eso, y lo hizo porque entendió -al igual que nosotros y de todo peronista convencido- que era un tema realmente importante”.
Finalmente aseguran que “como militantes y dirigentes de la Juventud, tenemos el deber de hacer estos cuestionamientos, porque somos Peronistas y consecuentes al Compañero Jorge Busti y no obsecuentes. No nos preocupa solo el presente del Partido, sino el futuro. No solo pensamos en trabajar para que el Peronismo tenga un triunfo aplastante el 23 de Octubre tanto en la elección de Diputados Nacionales como en la consulta popular, también proyectamos los próximos 20 años donde tendremos que disponer de verdaderos cuadros políticos, comprometidos con los ideales del Justicialismo”.