sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Berni desvinculó a Galeano por ‘comportamiento incompatible’ con sus funciones

Roberto Galeano fue el supervisor del operativo de seguridad desplegado por la Gendarmería el 30 de julio en la Autopista Panamericana, ante una manifestación realizada frente a la puerta de la fábrica Lear y había sido denunciado por miembros del PTS como un “infiltrado en la manifestación”.

Berni entendió que “Galeano incumplió con las responsabilidades contenidas en los 'Criterios mínimos sobre actuación de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas', documento elaborado con el aporte de organizaciones sociales que fija el marco de actuación de las fuerzas federales”, se indicó en el comunicado.

“El desempeño profesional y eficiente de las fuerzas de seguridad federales es requerimiento indispensable para el cumplimiento de nuestra misión de hacer cesar delitos y contravenciones. Para ello el ministerio de Seguridad capacita permanentemente a las fuerzas y supervisa su desempeño en el territorio con personal propio”, remarcó Berni.

“La conducta del señor Galeano en episodios recientes contradice los lineamientos ministeriales de prudencia y de profesionalidad en la gestión de la seguridad pública, por lo cual he decidido terminar su contrato”, agregó.

En cumplimiento de directivas políticas vigentes desde 2003 que preservan la integridad física de las personas en manifestaciones públicas -destacaron desde la Secretaría de Seguridad- , un funcionario dependiente del ministerio de Seguridad debe estar a cargo de los procedimientos que requieren el empleo de la fuerza legítima en el terreno, para asegurar que la intervención sea proporcional y eficaz.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario