Benítez sostuvo que hay integrantes del gabinete que le han solicitado al intendente Enrique Cresto que le han aconsejado que rescinda el contrato. “Nosotros coincidimos con esa posición”, manifestó el edil.
La referencia es hacia una nota fechada el 28 de junio y firmada por el titular del Emcontur, Martín Buraglia, quien analizó la concesión de los dos galpones y la explanada para el desarrollo de actividades gastronómicas, de espectáculos públicos y de guardería de lanchas. “Nos hemos hecho presente en los galpones en cuestión constatado que no existe obra alguna, no se han realizado pagos en concepto de canon aunque se sugiere que tome intervención la Secretaría de Economía y Hacienda a fin de realizar el respectivo informe…”.
Entre las conclusiones de la nota, se señala que “existiría un desinterés absoluto de parte de Puerto Príncipe por llevar adelante el objeto de la licitación”. “No existen nota solicitando ampliación del plazo, como tampoco ningún pago… jamás pagó siquiera un mes de transcurrido desde la entrega efectiva de los galpones”.
“El estado actual no deja otra conclusión que ejecutar la garantía de cumplimiento de contrato si existiese y rescindir el mismo”, se señala en la nota firmada por Buraglia. Incluso se aconseja evaluar el inicio de acciones legales por los daños y perjuicios ocasionados. “Creo que muchos funcionarios del gabinete han manifestado, por ejemplo Buraglia, han manifestado la necesidad de la recisión que es lo más adecuado”, contempló Benítez.
El concejal de Cambiemos remarcó que además de no haber cumplido con el contrato, ahora se está promocionando la inauguración de un boliche en uno de los galpones en diciembre próximo. “Creemos que es adecuado no seguir dilatando el tema y ordenar la rescisión”, mencionó Benítez.
Por su parte, Laner recordó que Marizza es una persona que está “absolutamente cuestionada”. Justamente, recordó que el empresario había alegado que se venían las inundaciones y por ello no había efectuado las inversiones del caso. “las inundaciones recordemos que fueron a mitad de diciembre y para esas fechas ya tendría que haber terminado con el proceso de inversiones. O sea que es un incumplimiento claro”, dijo. Por ello, reiteró que quieren hacer respaldar al intendente “en la decisión que tiene que tomar”.
Asimismo, Benítez recordó que la comisión evaluadora, cuando analizó la oferta de Marizza, criticaba la falta de detalles acerca de las inversiones a realizar. “Entonces, ya el contrato está plagado de irregularidades”, indicó.
En el dictamen de la comisión evaluadora, fechado el 11 de septiembre de 2015 y firmada por el entonces presidente del Ente Mixto Costanera, Armando Gay, Manuela Pizzini, de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Luis Costa, subsecretario de obras Públicas y Gustavo Labriola, secretario de Economía y Hacienda, se hacen varias observaciones.
- Guardería náutica, se señala que los oferentes deben presentar un proyecto de guardería náutica y servicios complementarios para cubrir la guarda de 100 embarcaciones. “Se indica que se realizará 87 o más sin ningún detalle de estructura, solamente fotos de guarderias existentes”.
- Marinas que permitan el amarre de embarcaciones de mayor porte. “Solamente se hace mención a ese tema pero no existe ningún detalle, característica, cantidad, etc. No se hace mención a la necesidad de dragado”.
- Medio hidráulico para carga y descarga de embarcaciones que puede ser hidráulico o eléctrico: “se hace mención a un ascensor desde el muelle al nivel del agua con una carga de trabajo de más de 3.000 kg con freno de seguridad y control remoto sin adjuntar detalles ni características del mismo. Solo se agregan fotos de un dispositivo diferente. No existen detalles de la adecuación de la estructura existente para el funcionamiento como muelle de acercamiento”.
- Servicio de vigilancia, alarmas y cámaras de seguridad: “se hace solamente mención a que el galpón estará provisto con cámara de seguridad y alarma pero no existe ningún detalle a características, ubicación, etc.”.
- Sistema de comunicación en las bandas náuticas y sistema anti-incendio: “No se hace ninguna mención a estos temas. Sería conveniente realizar un detalle de los mismos, naturaleza, cantidad, etc.”.
- Restaurante-comedor-patio cervecero-bar: los oferentes debe presentar un proyecto de servicios gastronómicos con provisión e instalación de todos los elementos y accesorios necesarios para la debida y adecuada prestación que hacen al rubro elaboración, mantenimiento y atención al público con preparación de minutas, platos fríos y calientes, comidas rápidas, sandwichería y pizzerías, postres bebidas, etc. “Se adjunta en la oferta un plano donde se detalla un lugar a cielo abierto para el comedor, restaurante, cafetería sin ningún detalles que permita evaluar las características de los mismos o y detalles de confort. Tampoco se indica las características de la cocina…en el grupo sanitario lindero al patio cervecero no se contempla baños accesibles a distintos sexos”.
- Cafetería-confitería: “ídem punto anterior”.
- Espectáculos públicos: los oferentes deberán presentar un proyecto como parte de la propuesta que contemple la realización de eventos culturales, musicales, bailables, etc… los servicios deben ser prestados durante todo el año…donde se destaca que en el sector A se destinará aproximadamente el 50 % del área verde para estacionamiento dejando el otro 50 % para parquización y equipamiento urbano. “No existen detalles de parquización ni de elementos separadores para el estacionamiento. Tampoco existen detalles que contemple la accesibilidad de personas con capacidades diferentes”.
Con todos los faltantes de información, Benítez sostuvo que todos los firmantes destacaron claramente que no estaba clara la inversión que iban a realizar. La respuesta de la empresa fue que hasta que no les firmasen el contrato no iban a detallar la propuesta. “Me parece absolutamente abusivo. Sin embargo terminó dándosele la concesión de los galpones con toda esa irregularidad y eso fue avalado por el anterior Concejo”, sostuvo el edil.
De todas formas, firmado el contrato, “también la empresa incumplió el contrato ya firmando”. “No pagó en tiempo y forma el canon, hizo incumplimiento de obras, quedaba lugar para que el intendente rescinda el contrato y lo que le pedimos ahora es que lo haga, que no haga ningún tipo de innovación del contrato original”, indicó el edil.
Laner recordó que hace poco más de un mes todos los concejales se reunieron con el intendente y de allí surgieron dos posibilidades: rescindir o realizar un contrato nuevo. Además dijo que están en desacuerdo con que haya un boliche en un galpón que es zona de Aduana. Y que quieren pensar en una costanera de acá a 20 años y no “de acá a diciembre”. “Creemos que los galpones tendrían que tener otro tipo de destino”, acotó.
Más adelante, Benítez dijo que si bien los ediles del oficialismo no se han manifestado públicamente, en los pasillos “hay como una coincidencia” con lo que piden.
Asimismo, el edil manifestó que el capital de la empresa es de $ 400.000. “Ese fue el patrimonio de garantía para una obra de varios millones de pesos. Eso se tiene que tener en cuenta a la hora de decidir por una empresa que se conformó unos días antes de la licitación sin ningún tipo de antecedente en los rubros ni de guardería no de confitería bailable”, dijo.
Asimismo, siguiendo esa línea, recordó que los galpones son de propiedad municipal. Lo dijo pensando en el caso del joven Bruno Escobar quien se cayó del boliche Costa Cruz, fracturándose las vértebras, y quedó con problemas de movilidad en todo su cuerpo. “Las personas que explotan este tipo de negocios nocturnos tengan la suficiente solvencia patrimonial. Cuando sucede una situación de este tipo, sabemos lo que le está costando a la familia poder acceder al servicio de salud. La internación del chico Escobar en el hospital Fleming no sale dos pesos. Una empresa con $ 400.000 no tienen la solvencia suficiente”, recalcó.
“Estas son desprolijidades que dejó la gestión anterior. Y la verdad que esta gestión tiene que hacerse cargo de un problema heredado y no es fácil tomar una decisión. Pero creemos que el intendente ha venido demostrando decisión política en muchos temas y nosotros estamos dispuestos a acompañarlo dándole un marco de seriedad a esta situación heredada”, dijo Laner por último.