martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benítez propone la creación de la Oficina del Inquilino

El edil explicó que la oficina tendrá una función de estricto asesoramiento y difusión de derechos. “Quiero proponerle al intendente políticas activas que tenga que ver con mejorar la oferta inmobiliaria. Y ese es el objetivo final”, mencionó.  A través de la mediación, la oficina podrá actuar en casos de conflictos entre inquilinos y propietarios.

“Hay mucha gente que no conoce cuáles son sus derechos. Además, hay que informarles acerca de la oferta, informarles cuales son las opciones que tiene el inquilino. Porque lo que observamos en la mayoría de las denuncias es que tienen que ver con normativa que ya existe. Ya existe que no se puede pagar dos veces la comisión”, dijo. Asimismo, sostuvo que habrá más derechos a resguardar teniendo en cuenta que se está tratando una ley de alquileres en el Congreso de la Nación.  

“Es algo que está funcionando muy bien en ciudades como Córdoba, La Plata, Federal, Rosario, Santa Fe. Es decir que tiene características exitosas con más de 5.000 consultas en la ciudad de Santa Fe”, dijo el edil. Además, indicó que cuando la oferta de alquileres no progresa al ritmo del crecimiento vegetativo del país, las condiciones del mercado comienzan a favorecer cada vez más a quienes son propietarios relegando cada vez más a los inquilinos de la posibilidad de acceder a su vivienda.

Benítez indicó que en el país hay un gran déficit habitacional en materia de vivienda a pesar de tratarse de un derecho constitucional. “Hay más de 3.5000.000 da familias sin vivienda propia. Tendría que construir estos 3.500.000 de viviendas para poder satisfacer la demanda de viviendas”, señaló. El edil sostuvo que se está profundizando en déficit habitacional. “En los últimos años hace crecido más de un 11 % la demanda de viviendas”, explicitó.

Según las encuestas, el 64 % de los inquilinos pero el 77 % de ese universo cree que nunca será propietario. Y el número se eleva al 80 % entre quienes alquilan desde hace más de una década. “Ya han perdido hasta la esperanza de ser propietarios. Eso nos está indicando un déficit del mercado inmobiliario”, dijo.

Asimismo, podrá informar a los interesados sobre planes de viviendas, créditos hipotecarios, etc. O proponer al intendente políticas publicas relacionadas con el mercado inmobiliario. “Por ejemplo, qué hacer con los terrenos ociosos, qué hacer con las viviendas abandonadas”, ejemplificó.

“Es una oficina especifica que no debe depender de Defensa del Consumidor sino que debe tener un ámbito independiente”, explicó.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario