viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BENEFICIOS POR GENERACIÓN DE ENERGÍA : Misiones recibirá 40 millones de dólares por Yaciretá

Según lo publicado por el diario Misionero "Primera Edición", a partir del mes que viene esa Provincia percibirá el cobro de las regalías que le corresponde por la represa de Yacyretá mediante un descuento muy importante en especie (energía), como viene reclamando desde el inicio de la creación de la Secretaría de Energía de Misiones.

Cada factura que reciba de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) deberá tener ahora el 30% de descuento, que son conceptualmente un derecho compensatorio por la titularidad del recurso; el impacto ambiental, social y económico que aportó la Provincia para la construcción de esta represa que genera alrededor del 15% de toda la electricidad que consumen los argentinos. Energía renovable que coloca al país por encima del promedio mundial de este tipo de generación.

El reconocimiento quedó establecido mediante la resolución 17/2019 firmada el pasado 14 del corriente mes, por la Secretaría de Energía de la Nación y conocida hace pocos días.

Para dimensionar lo que representa para Misiones, el ministro de Energía provincial, Sergio Lanziani, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el 30% de lo que consume Misiones es equivalente al doble de lo que genera anualmente nuestra represa de Urugua-í. Dicho de otra manera, con la lucha por la defensa de nuestros derechos hidroeléctricos es como si en estos tres años hubiéramos construido dos represas equivalentes, sin poner un ladrillo”.

Aclaró que “es un beneficio muy importante desde el punto de vista económico para Misiones porque representa unos 40 millones de dólares anuales al costo actual de la energía que compramos, y constituye una renta perpetua en energía donde el precio se actualiza por el valor que debemos pagar. Es dinero que queda en la provincia: unos 1.800 millones de pesos anuales a las tarifas vigentes”, enfatizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario