Al mismo tiempo, dijo que las tasaciones de los especialistas que envía el Banco Hipotecario no coinciden con lo que solicitan los dueños de los terrenos. “Esto genera otro inconveniente. Vamos a ver como se puede mediar para que esta problemática se allane”, indicó.
Simultáneamente, otro escollo con el que se tropiezan los beneficiarios del programa es la oferta de terrenos que no están subdivididos ni tienen sus calles trazadas. “Eso genera demoras porque el vecino no puede presentar el lote en el banco debido a que pertenece a una manzana más grande”, explicó el edil.
Por otra parte, señaló que el plazo dispone de un plazo determinado para que los beneficiarios pueden cumplimentar con los requisitos. “No descartamos gestiones como para allanar los plazos que a veces son perentorios en este tipo de trámites”, manifestó.
“La implementación de los planes del sistema Procrear genera el desafío de solucionar una serie de problemáticas que se disparan a raíz de la fuerte demanda. Son miles de beneficiarios que han salido sorteados y esto generó que un grupo de 30 o 40 vecinos presentó una nota para que colaboremos con ellos”, indicó Giampaolo.